politica

¿Qué piensa Marco Rubio sobre el Canal de Panamá?

El Gobierno panameño ha refutado las declaraciones sobre el supuesto control de China en el Canal de Panamá.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, durante su audiencia de confirmación en el Senado, sugirió que el uso que China hace del Canal de Panamá constituye una posible violación a los términos establecidos en la entrega de esa vía interoceánica a los panameños.

Versión impresa

De esta forma, Rubio repite el argumento del presidente Donald Trump sobre China y el Canal, el cual ha sido refutado, de forma categórica, por el presidente José Raúl Mulino, e incluso, por el Gobierno de China. 

Rubio, quien la próxima semana iniciará su primera gira internacional, que incluye visitas a Panamá, Guatemala, El Salvador, Costa Rica y República Dominicana, llegará al país en un contexto de tensión debido a la promesa de Trump de "retomar" el control estadounidense sobre el Canal de Panamá.

“Todavía no he revisado la investigación legal que respalda esto, pero me veo obligado a sospechar que se podría argumentar que se han violado los términos bajo los cuales se entregó ese canal”, declaró Rubio, quien cuestionó el uso que China hace de la vía interoceánica.

“Si bien técnicamente la soberanía sobre el canal no ha sido transferida a una potencia extranjera, en la práctica, una potencia extranjera posee hoy, a través de sus compañías, que no son independientes, la capacidad de convertir el canal en un cuello de botella en un momento de conflicto”, añadió.

El nominado a suceder a Antony Blinken señaló que “esto representa una amenaza directa a los intereses nacionales y a la seguridad de Estados Unidos”, algo particularmente “irritante” dado que los estadounidenses fueron quienes construyeron esa infraestructura.

El próximo jefe de la diplomacia estadounidense defendió que este es “un tema muy legítimo” para Estados Unidos, aunque se mostró dispuesto a dialogar con las autoridades panameñas.

“Panamá es un gran socio en muchos otros asuntos, y espero que podamos resolver este tema del canal y su seguridad. Además, continuar trabajando de manera cooperativa en una serie de temas que tenemos en común, incluida la migración”, afirmó.

El ppresidente Mulino ha dicho en varias ocaciones que el Canal es y seguirá siendo de Panamá y su administración seguirá estando bajo control panameño con respeto a su neutralidad permanente.

A su vez, indicó que no hay presencia de ninguna nación del mundo que interfiera con su administración. El Canal no fue una concesión de nadie. 

El Canal de Panamá fue construido por Estados Unidos, que lo inauguró en 1914 y lo administró hasta su traspaso al Estado panameño el 31 de diciembre de 1999, como quedó estipulado en los Tratados Torrijos-Carter, firmados el 7 de septiembre de 1977 en Washington.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad ¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Judicial Muere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook