politica

¿Qué pueden hacer y que tienen prohibido los precandidatos de libre postulación?

De acuerdo con el artículo 51 del Decreto 29 del 30 de mayo de 2022, los precandidatos pueden distribuir tarjetas de presentación, folletos con su hoja de vida y propuestas políticas entregadas al TE con su memorial de solicitud de reconocimiento.

Alberto Pinto - Actualizado:

Solo tres candidatos de libre postulación que recojan las firmas requeridas aparecerán en la papeleta para presidente de la República. Foto: Grupo Epasa

Los precandidatos de libre postulación a los diversos cargos iniciaron el pasado 15 de agosto de 2022 el proceso de recolección de firmas, no obstante el Tribunal Electoral ha establecido las reglas del juego sobre qué pueden y qué no estas personas.

Versión impresa

En un último informe del Tribunal Electoral se indica que los precandidatos por libre postulación pueden proveer a sus activistas y personal de apoyo con camisetas y gorras con su fotografía y distintivo, además de movilizar y alimentar el recurso humano con el que laboran.

De igual forma, trasladar, alimentar y reconocer el costo de hospedaje a las personas que los respalden con su firma a las oficinas del Tribunal Electoral u otro punto de inscripción.

De acuerdo con el artículo 51 del Decreto 29 del 30 de mayo de 2022, los precandidatos pueden distribuir tarjetas de presentación, folletos con su hoja de vida y propuestas políticas entregadas al TE con su memorial de solicitud de reconocimiento.

Se deja claro que no es permitido recoger rúbricas en oficinas públicas, excepto las del TE, centros de culto religioso, bares, cantinas y cualquier lugar donde se venda licor (menos restaurantes) y en inmuebles particulares, sin la autorización previa de sus ocupantes, propietarios o administradores.

Los precandidatos que iniciaron la recolección de firmas el pasado 15 de agosto tendrán hasta el lunes 31 de julio de 2023  para recoger las firmas de respaldo. Esto deberán recoger una cantidad mínima de firmas de respaldo equivalente al 2 % de los votos válidos emitidos en la última elección, según el cargo y circunscripción que corresponda; pudiendo participar en las elecciones generales , solamente, los tres candidatos que más firmas hayan obtenido.

Para ser reconocidos como precandidatos, los aspirantes debieron llenar y presentar personalmente un memorial, entre el 1 de junio al 31 de julio de 2022, el cual estuvo disponible para los interesados en la página web del Tribunal Electoral, así como en las oficinas de la DNOE, sus direcciones regionales y oficinas distritales del Tribunal Electoral.

Del martes 1 al jueves 3 de agosto de 2023 es el periodo para impugnar a los precandidatos por libre postulación por razón del requisito del tiempo de residencia electoral si no tiene el tiempo requerido periodo para impugnar ante los juzgados administrativos electorales, solo por razón del requisito de residencia del precandidato, si no tiene el tiempo requerido por razón del cargo al que aspira. Pueden impugnar el fiscal administrativo electoral, cualquier ciudadano, partido político, candidato o quien los represente.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué impacto ha tenido la entrada en vigencia del SPA en los centros penitenciarios de Panamá?

También del 1 al martes 15  de agosto de 2023  es el periodo para la entrega y publicación del informe final de ingresos y gastos de los precandidatos por libre postulación.

En la reglamentación se estableció que del viernes 2 de junio al mediodía del lunes 31 de julio de 2023  es el periodo que tienen los precandidatos por libre postulación para hacer precampaña en este periodo. Los precandidatos por libre postulación tendrán como tope de ingresos y gastos un tercio del tope establecido para la campaña, del cual hasta un tercio podrá ser utilizado en propaganda electoral.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook