Skip to main content
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Solo cuatro bancos han usado fideicomiso de mil millones de dólares para incentivar crédito

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bancos / Fideicomiso / Financiamiento externo / Panamá / Superintendencia de Bancos

Panamá

Solo cuatro bancos han usado fideicomiso de mil millones de dólares para incentivar crédito

Actualizado 2022/08/23 00:00:37
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

De la parte destinada a incentivar el crédito bancaria se ha prestado $61.5 millones y se tramitan otros $75.3 millones, informó la SBP.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Banco Nacional de Panamá es el administrador del fideicomiso, actuando como banca de segundo piso, al prestarle a otras instituciones bancarias que lo soliciten. Foto: Cortesía Banco Nacional

El Banco Nacional de Panamá es el administrador del fideicomiso, actuando como banca de segundo piso, al prestarle a otras instituciones bancarias que lo soliciten. Foto: Cortesía Banco Nacional

Noticias Relacionadas

  • 1

    Zapatería La Infantil anuncia su cierre tras más de 80 años de operación

  • 2

    'Doña Florinda' demandaría a Shakira por el paso de la 'garoterra' de 'El Chavo'

  • 3

    Indignación colectiva por el cierre del puente Centenario para la grabación de un comercial

De los 1,000 millones de dólares entregados a los bancos durante la pandemia, solo se ha destinado 61.5 millones a cuatro bancos, reveló el superintendente de bancos, Amauri Castillo.

Este monto, representa solo 6% de lo entregado a la banca, recursos que fueron obtenidos mediante financiamiento internacional, detalló el superintendente.

Castillo explicó que el fideicomiso constituido en el Banco Nacional de Panamá se dividió en dos partes de $500 millones para atender problemas de liquidez transitoria e incentivar el crédito bancario.

La parte destinada para problemas de liquidez no ha sido tocada, informó el superintendente, quien precisó que ha sido el monto para el incentivo el que ha sido solicitado por los bancos.

En este orden, de los $61.5 millones mencionados, a Mercantil Banco se le entregaron $19 millones; a Davivienda fueron $7.5 millones; a Banesco, $10 millones; y a Bicsa, $25 millones.

Adicional, hay otros bancos, cuyos nombres no suministró Castillo, que están en trámite de obtener el recurso, por un monto global de $75.3 millones.

El superintendente explicó que el Banco Nacional actúa como un banco de segundo piso, al prestarlo a otros bancos con el propósito de que estos puedan colocar los fondos en sus clientes, para efecto de contribuir en la reactivación de la economía.'

4.4%


de aumento en los créditos domésticos al mes de junio de este año, en comparación con 2021.

57.4%


de incremento en créditos nuevos otorgados en el primer semestre de este año.

Agregó que este dinero no se entrega en forma gratuita, sino que los bancos que accedan tienen que dar unos colaterales para asegurar el repago de los fondos.

VEA TAMBIÉN: Surge luz al final del túnel para construcción de nueva Escuela República de Venezuela

"No se puede entender como ningún tipo de ayuda para los bancos ni nada que no vaya a ser retornable, desde el punto de vista de la necesidad y la posibilidad de que el Estado haya podido lograr esos financiamientos", sostuvo.

Créditos

Como se recordará, la creación de este fideicomiso fue posible gracias a créditos externos, en momentos en que la economía estaba paralizada por la crisis sanitaria.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Castillo informó que $500 millones fueron prestados por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y los otros $500 millones fueron otorgados por la banca internacional, con garantías establecidas por el fondo de garantías del Banco Mundial.

"No es donación, no es cooperación técnica o asistencia técnica no reembolsable, son compromisos que tiene el país y que se trataron de canalizar de la mejor manera", manifestó Amauri Castillo.

VEA TAMBIÉN: Eliminación de leyes de incentivos turísticos no está en la mente de varios diputados

La Superintendencia de Bancos (SBP) recibe informes periódicos sobre el uso del fideicomiso, pero es el Banco Nacional el que tiene que dar cuenta sobre como se utiliza este fondo.

En donde sí interviene la Superintendencia es sobre el monto destinado para liquidez de contingencia.

"Para acceder a ese fondo de contingencia, nosotros tenemos que dar un visto bueno y ese fondo, como lo expliqué, no ha sido utilizado por ningún banco", comentó Castillo.

Plata instantánea

El superintendente presentó su presupuesto para el próximo año ante la comisión respectiva de la Asamblea Nacional.

VEA TAMBIÉN: MiBus ha podido recuperar más de 10% de su flota detenida, pero mantiene suspendida rutas troncales

Como antesala, dio un 'pantallazo' de como se encuentra la banca local y reveló que las cifras sobre ahorros sugieren que los clientes prefieren tener disponibilidad de liquidez a corto plazo más que tenerlos inmovilizados, aunque esto represente menos rendimiento.

En depósitos particulares, entre personas naturales y jurídicas, en el sistema bancario panameño existen $47,035 millones, precisó el funcionario.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Insecto matador, Bitta alipes (antes Anisoscelis alipes). Foto: EFE

El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Se entregará el tercer pago. Foto: Cortesía

Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

La empresa perdió más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Pagarán una condena de 40 años. Foto: Diomedes Sánchez

Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en Colón

La ANATI brindará asesoría en materia territorial. Foto: Eric Montenegro

ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".