politica

Recolección de firmas para el nuevo partido Martinellista iniciaría en abril

Luis Eduardo Camacho no tiene duda de que el primer día se recojan las más de 39 mil rubricas que se requieren para conformar el nuevo colectivo.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Varios miembros de Cambio Democrático renunciaron al partido.

El vocero del expresidente Ricardo Martinelli, Luis Eduardo Camacho, explicó que en el mes de abril podría iniciar el proceso de recolección de firmas para la creación del nuevo partido político.

Versión impresa

Camacho no tiene duda de que el primer día se recojan las más de 39 mil rúbricas que se requieren para conformar el nuevo colectivo.

"Mucha gente de este nuevo partido va a salir de Cambio Democrático, pero el liderazgo de Ricardo Martinelli trasciende Cambio Democrático", indicó Camacho.

Para el excandidato a diputado, Cambio Democrático es cosa del el pasado.

Ante la negativa de convocar a una Convención Extraordinaria, para renovar la junta directiva,  algunas bases de Cambio Democrático anunciaron la creación del nuevo partido Martinellista e hicieron un llamado a los dirigentes a nivel nacional a ser parte del partido con miras a las elecciones del 2024.

VEA TAMBIÉN Gobierno y Seguridad, ministerios inestables

Procesos para crear un nuevo partido

Solicitar los requisitos al Tribunal Electoral (TE) para iniciar el nuevo colectivo.

Deben suscribir un memorial sobre el deseo de crear un nuevo partido que debe ir acompañado de 500 firmas, de los iniciadores del proyecto; 25 por provincias y 10 por comarcas.

Estas primeras 500 personas que firman tienen que portar una constancia de residencia que otorgan los Jueces de Paz, que es gratuita.

Las 500 firmas se deben entregar con el posible nombre y símbolos. Además, deben ir acompañado de una declaración de principios, el plan de gobierno, posible nombre y símbolos.

VEA TAMBIÉN Coronavirus convierte en pesadilla las vacaciones de miles de personas en dos cruceros de placer

Esta primera solicitud es evaluada y si cumple los requisitos se publicará en diarios de circulación nacional y en el Boletín Electoral.

Si no hay objeciones el TE, en ocho días, debe entregar una resolución donde otorga el carácter  de partido en formación y se define la entrega de libros para recoger las firmas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook