Redes sociales revuelven el panorama electoral en Panamá
Alianzas de último momento, ruptura de acuerdos y candidatos 'bajándose' de sus aspiraciones, son algunos de los datos falsos que circulan en redes y que han sido desmentidos por los políticos.
José Muñoz y Ana Matilde Gómez han denunciado desinformación. Archivo
A pesar de que impera un Pacto Ético Electoral, diversas cuentas en redes sociales, sobre todo en Twitter y Facebook, están intentando revolver el panorama electoral, difundiendo información sobre supuestas rupturas y alianzas de último momento, lo que ha motivado que figuras políticas salgan a desmentir los rumores antes de que tomen más fuerza.
Tal es el caso del presidente del Partido Alianza, José Muñoz, quien desmintió de manera categórica la información que circula en redes sobre la supuesta ruptura del respaldo que ofrece este partido al candidato presidencial Rómulo Roux, postulado también por Cambio Democrático (CD). Se decía que ahora se iban con el perredista Laurentino Cortizo.
"Eso es totalmente falso", señaló ayer Muñoz, quien recordó que dentro de los candidatos postulados por Alianza hay algunos "que piensan que el Sr. 'Nito' Cortizo puede ganar las elecciones, y están coqueteando para allá".
VEA TAMBIÉN El pueblo siente recelo por cómo podrían darse las próximas elecciones
No obstante, expresó sentirse seguro del triunfo Alianza-CD el próximo 5 de mayo, tras lo cual abriría las puertas de este colectivo nuevo, incluso a los que respaldaron a Cortizo.
El también diputado José Muñoz se mostró molesto con las campañas de ataques personalizados contra candidatos, que se han dado en los últimos días en redes sociales.
Mencionó el caso de su colega Katleen Levy, candidata a diputada por el Partido Panameñista, quien ha sido objeto de burlas y memes en este proceso.
"Eso no está bien. Yo la llamé y le manifesté mi solidaridad con ella", reveló José Muñoz.
LEA ADEMÁS: Ricardo Lombana recibió miles de dólares en viáticos cuando fue cónsul de Panamá en Washington
Por su parte, Ana Matilde Gómez, candidata a presidenta por libre postulación, también se quejó de desinformación en redes sociales.
Circuló información que indicaba que Gómez había decidido deponer sus aspiraciones a favor del independiente Lombana.
"Eso es falso. Además, yo conseguí más firmas y estoy por encima de este candidato en las encuestas. Entonces, debería ser él quien se baje", señaló Gómez.
Conscientes del impacto que están teniendo las redes, otros candidatos han salido a desmentir y a aclarar posturas.