politica

Reelección: ¿Debe o no Panamá aspirar a la alternancia política que plantea el presidente del Tribunal Electoral?

Araúz dejó claro que para erradicar las prácticas nocivas, urge una reforma a la Constitución de la República

Miriam Lasso - Actualizado:

Acto de Convocatoria para la Elección General del 5 de mayo de 2024. Foto: Archivos

Prohibir la reelección de todos los funcionarios de elección popular, es la apuesta del magistrado presidente del Tribunal Electoral (TE), Heriberto Araúz, para erradicar prácticas partidistas y clientelistas en el país.

Versión impresa

Un ejercicio responsable del voto descarta la postura populista y clientelista que hacen daño a la sociedad, señaló el funcionario durante el Acto de Convocatoria para la Elección General del 5 de mayo de 2024.

No obstante, Araúz dejó claro que para erradicar las prácticas nocivas, urge una reforma a la Constitución de la República en muchos aspectos, entre ellos,  prohibir la reelección inmediata de los funcionarios de elección popular, una de las principales causas del clientelismo político.

'Mientras no se introduzcan estos, y otros cambios profundos en materia electoral, las Reforma de la Ley Electoral serán insuficientes y tales prácticas perniciosas continuarán erosionando sensiblemente nuestra frágil democracia y amenazando la estabilidad institucional", cuestionó Araúz.

Para el economista, Felipe Argote, no es la reelección, es la compra de votos el clientelismo. "Varios de los peores diputados son nuevos. Por pésimos que sean los diputados de los partidos, tienen peores en fila para ocupar sus puestos", sostiene.

El poeta y escritor, Robert A. Goodrich, la reelección en Panamá debe eliminarse, y si deciden mantenerla, que la misma sea solo por un período más. "Sabemos que eso no pasará, se tuvo la oportunidad de hacerle reformas al Código Electoral y a la Constitución y la Asamblea Nacional se encargó cambiarlo todo", indicó.

Cristian Ábrego de la Fundación Conciencia Ciudadana, sostiene que para el 2024, Panamá necesita una mayoría independiente en la Asamblea que legisle por los intereses del país y no por los intereses de una reducida cúpula

Desde 1990, Panamá suma seis elecciones generales, gozando de reconocimiento, la intimidad de sus resultados y de las autoridades electas, señaló Araúz.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué prohibiciones tienen los partidos políticos y candidatos para recaudar fondos en campaña?

"La alternancia refleja el respeto a la voluntad popular, lo cual dice mucho, lo avances históricos del país en materia de democracia, elecciones  y de la institucional de este organismo electoral", indicó Araúz.

El Decreto 29 del 30 de mayo de 2022, que convoca a la elección general del 5 de mayo de 2024, establece la reglamentación y el calendario electoral.

Panameños escogerán al presidente de la República, el vicepresidente, 20 diputados al Parlamento Centroamericano (Parlacen), 71 diputados para la Asamblea Nacional, 81 alcaldes,701 representante de corregimiento,  11 concejales y sus respectivos suplentes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Deportes Panamá, obligada a sumar tres puntos ante Guatemala en las eliminatorias

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook