politica

Reforma Electoral del PRD no logra convocar a diputados

En su primer llamado a discusión, no asistió la cantidad de diputados mínima para votar sobre el tema, y tampoco los magistrados del Tribunal Electoral.

Francisco Paz - Actualizado:

Estos fueron los cuatro diputados que asistieron a la reunión de la comisión de Gobierno en la que se discutiría la reforma electoral. Foto: Víctor Arosemena

Este martes en la comisión de Gobierno de la Asamblea no hubo la cantidad de diputados requerida para que se pudiera tomar una decisión con respecto al proyecto 1092 que busca reformar el Código Electoral.

Versión impresa

Solo se permitió realizar observaciones sobre el proyecto, ante la ausencia de los magistrados del Tribunal Electoral que, aunque fueron invitados, no asistieron a la sesión.

El presidente de la comisión, Leandro Ávila, informó que volverá a convocar a los comisionados, así como invitar a los magistrados, para este miércoles, 4 de octubre.

Ávila dijo que la posición de la bancada oficialista (PRD-Molirena) es que el Código Electoral se mantenga tal como está, sin embargo no aceptan que se den legislaciones a través de decretos.

El diputado se refiere al decreto 64 de 2022, que modifica la reglamentación de las elecciones de 2024 y establece en su artículo 128 que los partidos aliados solo podrán competir por el residuo, por lo que se identificará en la boleta de votación con la letra R en el último o los últimos puestos en la lista de candidatos.

Esa última frase de “los últimos puestos” es lo que ha provocado la reacción de los diputados del PRD por presentar una nueva reforma, ya que desde su percepción alianzas de tres o más partidos podrían postular dos o más candidatos con la R, cuando solo se permite la asignación de una curul por residuo.

Los magistrados del Tribunal Electoral no han procedido a aclarar lo que dice ese artículo, sin embargo, el presidente del organismo, Alfredo Juncá, aseguró que las reglas del juego de 2019 se mantendrán tal como están para el próximo año.

No hay que preguntarle a la Asamblea por esa modificación, sino a los magistrados del TE, que a través de decretos han querido legislar”, señaló el diputado Ávila.

Al respecto, el diputado panameñista, Luis Ernesto Carles, señaló que el proyecto del PRD es el que busca que cada partido político tenga dos candidatos para residuo.

Este tema siempre ha generado controversia al punto que en la última reforma se decidió mantener tal como se ejecutó en las últimas elecciones, en la cual los oficialistas sacaron 11 de 12 curules asignadas por residuo.

Según Carles, este es un tema que se debe discutir en la Comisión Nacional de Reformas Electorales que, como es costumbre, suele ser convocada a finales del año en que se realizan las elecciones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Reprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubre

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Provincias Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón

Mundo Sarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Suscríbete a nuestra página en Facebook