politica

Ricardo Martinelli afirma que el Código Electoral atenta contra la democracia

El exmandatario considera que la ley está llena de errores e inconsistencias y no cree que sea lo más adecuado para la democracia panameña.

Redacción | nacion@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Víctor Arosemena

El expresidente Ricardo Martinelli manifestó que el Código Electoral atenta contra la democracia y los principios básicos de lo que debe ser una campaña electoral.

Versión impresa

Martinelli, quien asistió al primer debate del proyecto de Ley No. 544 que reforma el Código Electoral, considera que la ley está llena de errores e inconsistencias y no cree que sea lo más adecuado para la democracia panameña.

Citó como ejemplo que el tenía tres residencias certificadas para correr como alcalde de Panamá en las elecciones de 2019, sin embargo una semana antes se las quitaron.

Por su parte, el diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Benicio Robinson, indicó que la reforma es importante para el país.

De acuerdo con Robinson, la Asamblea Nacional juega un papel importante en la discusión de este proyecto de ley que tiene más de 300 artículos.
  
Detalló que los diputados van a emitir sus criterios en los diferentes artículos que consideran que no fueron tan buenas en las pasadas elecciones.

"Nosotros representamos es al pueblo y por ende nosotros si tenemos algunos comentarios lo vamos a hacer en su momento", agregó Robinson.

Cabe mencionar, que el proyecto de Ley No. 544 fue presentado por el magistrado presidente del Tribunal Electoral, Heriberto Araúz.

VEA TAMBIÉN Ricardo Martinelli: 'La actual ley electoral que tenemos es una porquería'

En el debate de dicho proyecto, se discutirá la equidad y espacios de participación e inclusión de todos los ciudadanos, bajo las mismas circunstancias y opciones reales para acceder al poder político a través del sufragio popular.

Además, se busca una fórmula de adjudicación de curules en circunscripciones plurinominales que cumple con el mandato constitucional de garantizar la representación proporcional.

Así mismo,  garantizar la participación política de las mujeres en igualdad de condiciones, se perfecciona la norma de paridad introducida en la reforma pasada, para asegurar una oferta electoral lo más paritaria posible, sin perjuicio del derecho del electorado de decidir por quién vota.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook