Skip to main content
Trending
Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamosDetienen provisionalmente a hombre de 27 años por femicidio en hotel de DavidLista de nominados para la 77 edición de los premios EmmySitios en Panamá declarados Patrimonio Mundial de la Unesco Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'
Trending
Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamosDetienen provisionalmente a hombre de 27 años por femicidio en hotel de DavidLista de nominados para la 77 edición de los premios EmmySitios en Panamá declarados Patrimonio Mundial de la Unesco Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / RM y Alianza formalizan coalición para elecciones de 2024

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alianza / José Muñoz / Panamá / Partido Alianza / Ricardo Martinelli

Panamá

RM y Alianza formalizan coalición para elecciones de 2024

Actualizado 2023/09/05 16:40:03
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica

Ricardo Martinelli indicó que ésta es una alianza ganadora que va a pelear por los intereses del pueblo y por un mejor Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ricardo Martinelli y José Muñoz acudieron al Tribunal Electoral. Foto: Víctor Arosemena

Ricardo Martinelli y José Muñoz acudieron al Tribunal Electoral. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Inteligencia artificial como campaña sucia

  • 2

    Un ministerio con más recursos, pero la misma cantidad de funcionarios

  • 3

    Andenes de estaciones de Línea 3 tendrán puertas

Los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza presentaron formalmente los requisitos para hacer una alianza política, de cara a las elecciones del 5 de mayo de 2024.

El candidato presidencial, Ricardo Martinelli y el presidente de Alianza, José Muñoz, acudieron acompañados de directivos de los partidos ante el Tribunal Electoral para formalizar la unión.

Martinelli indicó que ésta es una alianza ganadora que va a pelear por los intereses del pueblo y por un mejor Panamá.

Enfatizó que es innecesario las peleas, campañas sucias y las guerras de falsedades que existen, ya que todos deberíamos estar contribuyendo  a que tengamos un mejor país.

El exmandatario dijo que se siente muy honrado de estar hoy con el presidente del partido Alianza, José Muñoz, haciendo la alianza ganadora.

Manifestó que no se ve inhabilitado para las próximas elecciones y no descartó que Marta Linares de Martinelli pueda ser su candidata a vicepresidente, aunque eso no se ha decidido.

Martinelli sostuvo que ha estado conversando secretamente con otros partidos políticos y grupos independientes para posibles alianzas.

En cuanto a los audios creados con inteligencia artificial, que simulan su voz,  Martinelli indicó que espera que el Tribunal Electoral pare las campañas sucias y negativas que se están haciendo.

Sobre el contrato minero, el candidato presidencial dijo que es lamentable que se esté en la calle discutiendo el contrato y agregó que esta discusión se debió tener hace muchos meses atrás.

“La verdad es muy  difícil para un país ver una industria que emplea a miles de panameños, que se vaya al traste”, añadió.

Considera que se debe hacer un esfuerzo y si el contrato está mal hay que negociar, pero no se puede cerrarles las puertas a una empresa que ya tiene 7,000 empleados directos y 40,000 indirectos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Martinelli cuestionó que quién le va a dar empleo a los miles de panameños que trabajan en la mina y van a quedar desempleado.

Para el exgobernante, el contrato puede tener cosas buenas y cosas malas, pero no podemos cerrarnos de banda contra el contrato minero, cuando ya la empresa hizo la inversión.

“Si la empresa hizo la inversión cómo le vamos a decir ahora que se vaya, yo creo que eso no es correcto”, agregó.

Cree que se debe revisar el contrato y de llegar a ser presidente, si hay algo que no está de acorde el se sentaría a negociar. 

Por su parte, José Muñoz dijo que no tiene la menor duda que van a ganar el 5 de mayo de 2024.

Muñoz indicó que tienen las puertas abiertas para cualquier otro partido que quiera conversar para la alianza y así asegurar el triunfo, porque Panamá necesita un cambio verdadero.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El hospital será el primero de carácter público que tendrá el país. Foto ilustrativa

Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

El hecho ocurrió el pasado domingo en una habitación del Hotel Occidental, ubicado en la ciudad de David, provincia de Chiriquí. Foto. Archivo

Detienen provisionalmente a hombre de 27 años por femicidio en hotel de David

Pedro Pascal, nominado en la categoría 'Mejor actor en una serie de drama'. Foto: EFE / Sáshenka Gutiérrez

Lista de nominados para la 77 edición de los premios Emmy

La Ruta colonial Transístmica de Panamá fue recientemente inscrita. Infografía: Jim Coronado

Sitios en Panamá declarados Patrimonio Mundial de la Unesco

 El canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha. Foto: EFE

Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

 Panamá tiene la segunda zona franca más grande del mundo. Foto: Cortesía

Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".