politica

Rodríguez, cerca de las 100 mil firmas; Levy logra el mínimo

La diputada sigue ampliando su ventaja, mientras más aspirantes consiguen el número base de firmas que establece el Tribunal Electoral.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Zulay Rodríguez y Katleen Levy forman parte de la oferta para presidente por la vía de la libre postulación. Foto: Cortesía

Seis precandidatos por la vía de la libre postulación, para el  cargo de presidente de la República, ya cuentan con el número mínimo de firmas exigido por el Tribunal Electoral, con miras a las elecciones del próximo año.

Versión impresa

La diputada Zulay Rodríguez se mantiene el frente del listado y está a menos de 4,000 firmas de llegar a las 100,000.

Al corte de este martes 21 de febrero, Rodríguez cuenta con el respaldo de 96,227 firmantes. Tiene una ventaja de 14,044 rúbricas sobre el segundo lugar y de 55,089 sobre el último aspirante con las firmas mínimas, la exdiputada Katleen Levy.

Levy, precisamente, recientemente superó la cifra base (39,296)  señalada por el ente electoral. Ella se ubica en la sexta posición, con 41,138 firmas.

Regresando a los primeros lugares, Melitón Arrocha continúa resguardando la segunda plaza con 82,183 rúbricas aceptadas y el abogado Francisco Carreira es tercero con 61,083 firmas.

En el cuarto y quinto lugar figuran Eduardo Quirós y Maribel Gordón, con 57,859 y 50,583 firmas, respectivamente.

Después de los políticos mencionados, la brecha con el resto es más amplia. En la séptima casilla se posiciona Dimitri Flores con 11,707 y en el último lugar Jaime Mottley, con 5.

A tener en cuenta que solo los tres aspirantes con mayor número de firmas tendrá un lugar en la papeleta de los comicios de 2024.

La recolección de firmas comenzó el 15 de agosto y se extenderá hasta el 31 de julio de 2023.

Estas se recopilan a través de oficinas, videollamadas, quioscos y aplicaciones de los activistas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook