politica

Rodríguez, cerca de las 100 mil firmas; Levy logra el mínimo

La diputada sigue ampliando su ventaja, mientras más aspirantes consiguen el número base de firmas que establece el Tribunal Electoral.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Zulay Rodríguez y Katleen Levy forman parte de la oferta electoral para presidente por la vía de la libre postulación. Foto: Cortesía

Seis precandidatos por la vía de la libre postulación, para el  cargo de presidente de la República, ya cuentan con el número mínimo de firmas exigido por el Tribunal Electoral, con miras a las elecciones del próximo año.

Versión impresa

La diputada Zulay Rodríguez se mantiene el frente del listado y está a menos de 4,000 firmas de llegar a las 100,000.

Al corte de este martes 21 de febrero, Rodríguez cuenta con el respaldo de 96,227 firmantes. Tiene una ventaja de 14,044 rúbricas sobre el segundo lugar y de 55,089 sobre el último aspirante con las firmas mínimas, la exdiputada Katleen Levy.

Levy, precisamente, recientemente superó la cifra base (39,296)  señalada por el ente electoral. Ella se ubica en la sexta posición, con 41,138 firmas.

Regresando a los primeros lugares, Melitón Arrocha continúa resguardando la segunda plaza con 82,183 rúbricas aceptadas y el abogado Francisco Carreira es tercero con 61,083 firmas.

En el cuarto y quinto lugar figuran Eduardo Quirós y Maribel Gordón, con 57,859 y 50,583 firmas, respectivamente.

Después de los políticos mencionados, la brecha con el resto es más amplia. En la séptima casilla se posiciona Dimitri Flores con 11,707 y en el último lugar Jaime Mottley, con 5.

A tener en cuenta que solo los tres aspirantes con mayor número de firmas tendrá un lugar en la papeleta de los comicios de 2024.

La recolección de firmas comenzó el 15 de agosto y se extenderá hasta el 31 de julio de 2023.

Estas se recopilan a través de oficinas, videollamadas, quioscos y aplicaciones de los activistas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook