Skip to main content
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Gualaca: Ecuatoriano tuvo una premonitoria despedida

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Accidente en Gualaca / Accidentes / Ecuador / migrantes

Ecuador

Gualaca: Ecuatoriano tuvo una premonitoria despedida

Actualizado 2023/02/20 12:20:03
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Antes de que su familia partiera Pérez sintió un aire frío, quiso pedirles que no se fueran. Una semana después recibió la noticia del accidente de Gualaca.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Familiares de José Pérez, fallecidos en el accidente de Gualaca. Foto: Telemundo

Familiares de José Pérez, fallecidos en el accidente de Gualaca. Foto: Telemundo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Meteorito de San Valentín tendría 45.000 millones de años

  • 2

    Vale Digital: Gobierno iniciará pago el Miércoles de Ceniza

  • 3

    Molestia por el cobro para entrar al carnaval de Las Tablas

Cuando José Pérez  abrazó por última vez  a sus familiares, un aire frío corrió por su anatomía. Sus seres queridos se preparaban para abandonar Ecuador y emprender el sueño americano.

Pérez sintió el impulso de pedirle a su cuñada que no se marchara, pero "no se puede impedir el viaje a nadie cuando busca un futuro mejor".

Una semana después, el joven recibió la dolorosa información sobre el accidente de Gualaca, Chiriquí. Su cuñada, junto a su esposo y dos hijos habían muerto.

Pérez dijo a Noticias Telemundo que se enteró de que sus cuatro familiares estaban entre los fallecidos porque una persona conocida, que iba en el bus, avisó de la tragedia.

De acuerdo con el citado medio, la muerte de su cuñada, Gladis Llasag (32 años), y la de su sobrino, Jhon Cruz, fueron las primeras que le confirmaron a Pérez. Después se enteraría de que Dayra Cruz, su sobrina, y Jonathan Cruz, su concuñado, también habían fallecido. Los niños tenían 8 y 10 años.

Para Pérez, el dolor seguía aumentando. Otras cuatro personas que conocía, y que consideraba familia, también murieron. Tres más, de su entorno, resultaron heridas.

"Tenía un mal presentimiento. Hace 15 días (mi cuñada) vino aquí a la casa a despedirse porque dijo que iban a buscar un sueño, un sueño americano, una mejoría que en este país no encontraron", expuso.

El hombre agregó que  lamentablemente no cumplieron el objetivo y "a cambio recibieron una desgracia grande que deja un luto enorme a toda una familia".

Ante esta situación pide a sus compatriotas que piensen muy bien si quieren migrar, porque el precio a pagar es, a veces, demasiado alto.

El accidente se produjo la madrugada del miércoles 15 de febrero, a pocos metros de la entrada del albergue de Los Planes de Gualaca. La mayoría de los migrantes del bus eran de Ecuador y Haití.

Las autoridades todavía no han revelado los nombres de los ocupantes, sin embargo, confirmaron que sí  tienen la lista de control.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".