politica

Rubén De León Sánchez renuncia al cargo de Secretario General del PRD

Esta renuncia tendrá efecto a partir del día 30 de agosto de 2025.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Rubén De León Sánchez. Foto: Archivo

Rubén De León Sánchez  presentó su renuncia formal al cargo de Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional, en atención al compromiso adquirido el 24 de septiembre de 2024 en el Consejo Directivo Nacional (CDN). Esta renuncia tendrá efecto a partir del día 30 de agosto de 2025.

Versión impresa

La norma electoral vigente establece que todo proceso electoral interno en los partidos políticos debe contar con un calendario que permita la participación democrática de todos sus miembros, señala en un comunicado. 

"Esta decisión obedece a la necesidad de garantizar el tiempo suficiente para que todos los interesados en participar en este proceso puedan hacerlo con total libertad", subraya. 

De León Sánchez, dijo: "Considero que es el momento oportuno, en conmemoración de los 46 años de fundación de nuestro partido, fundado por nuestro líder máximo, Omar Torrijos Herrera, con el fin de dar paso a una renovación ordenada y militante de nuestra organización política".

Para ello, "invito a mis compañeros a cumplir con el mandato del CDN y presentar sus respectivas renuncias, con el propósito de abrir camino a nuevas ideas y liderazgos que fortalezcan nuestro partido".

"Estoy convencido que el fortalecimiento de institución depende de la capacidad de adaptarnos a los nuevos retos y compromisos que demandan nuestra sociedad", añadió. 

Aseguró que la renovación no solo es una necesidad, sino una oportunidad para refrescar sus estrategias y enfoques, garantizando así un futuro sólido y prometedor para el partido y sus ideales.

"Es el momento de asumir con responsabilidad el reto de dar espacio y oportunidades a nuevos dirigentes que, con su visión y compromiso, contribuyan al crecimiento y consolidación de nuestra organización. Solo a través de una transformación genuina podremos recuperar la confianza de nuestra militancia y de la ciudadanía, augurando un liderazgo renovado y fortalecido", enfatizó.

"Me comprometo a realizar una transición ordenada y transparente, atendiendo cualquier requerimiento que facilite el relevo en mis responsabilidades", afirmó. 

También subrayó que seguirá cumpliendo con sus atribuciones establecidas en su estatuto hasta la fecha en que entre en vigencia esta renuncia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ministra de Trabajo: Huelga no cumple con el Código de Trabajo

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad A partir del 7 de mayo iniciará el cónclave para elegir al nuevo papa

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Nación Luz verde para promocionar código

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Suscríbete a nuestra página en Facebook