Skip to main content
Trending
Extensión de horarios en centros de salud genera opiniones favor y en contraDiosdado Cabello tilda de 'vergonzosa' declaración de Trinidad y Tobago sobre apoyo a EE.UU.Nuevos casos de estudiantes enfermos en el IPTC en Panamá OesteTrazo del Día Asaltantes amordazan al guardia y roban más de $10 mil de una empresa ubicada en France Field
Trending
Extensión de horarios en centros de salud genera opiniones favor y en contraDiosdado Cabello tilda de 'vergonzosa' declaración de Trinidad y Tobago sobre apoyo a EE.UU.Nuevos casos de estudiantes enfermos en el IPTC en Panamá OesteTrazo del Día Asaltantes amordazan al guardia y roban más de $10 mil de una empresa ubicada en France Field
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Sarampión: no se han detectado casos en el país

1
Panamá América Panamá América Martes 26 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ministerio de Salud / OPS / Prevención / Vacunas / Vigilancia epidemiológica

PANAMÁ

Sarampión: no se han detectado casos en el país

Actualizado 2025/03/11 09:55:16
  • Belys Toribio
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  
  • @BelysToribio

En la región se emitió una alerta epidemiológica por el aumento de los casos de sarampión y se instó a los países a reforzar la vacunación y la vigilancia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El último caso autóctono se registró en 1998. Foto: PAHO

El último caso autóctono se registró en 1998. Foto: PAHO

Noticias Relacionadas

  • 1

    Contraloría auditará la planilla 172 de la Asamblea Nacional

  • 2

    Salvoconducto no está en debate, Corte debe enderezar la ley que fue torcida para condenar a Martinelli

  • 3

    Meduca presenta denuncias por vandalismo en 10 centros educativos

  • 4

    Autoridades de Salud, en alerta tras primera muerte del virus del Oropouche

  • 5

    Inauguran el Miguel Alba tras años de atraso

  • 6

    Padres de familia exigen soluciones a problemas de guano en escuela de Tonosí

En Panamá no se han reportado casos de sarampión, sin embargo, existe un riesgo latente de importación a través de viajeros, puesto que, en la región hay varios países en los que se ha detectado la enfermedad.

Hasta la semana epidemiológica número ocho (21 de febrero) se contabilizaron 268 casos, incluyendo una defunción, en Argentina, México, Canadá y Estados Unidos, por lo que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta epidemiológica e instó a los países de la región a reforzar la vacunación y la vigilancia.

En la localidad el último caso autóctono se registró en 1998 y en 2011 hubo cuatro importaciones, lo cual activó el sistema nacional de vigilancia epidemiológica y vacunación, aseguró Itzel Slocum de Hewitt, coordinadora general del Programa Ampliado de Inmunización del Ministerio de Salud (Minsa).

Recordó que en una semana se colocaron más de 76,000 dosis de vacunas contra el sarampión y no se reportaron nuevos casos tras las importaciones.

El sarampión es muy contagioso y únicamente se puede prevenir a través de la vacunación. Nueve de cada 10 personas no inmunizadas se pueden infectar del virus, aseguró la OPS.

El único deceso que se ha reportado en la región fue la de un niño en Estados Unidos que no estaba vacunado, razón por lo que la Sociedad Panameña de Pediatría subrayó el peligro que representa la falta de vacunación e instó a los padres a verificar si los niños tienen su esquema completo.

De Hewitt explicó que el esquema incluye dos dosis de vacunas contra el sarampión, una se coloca al año y el refuerzo a los 18 meses, además, en el país también se inoculan a los adultos.

Los grupos antivacunas posteriores a la covid-19 no solo han afectado la cobertura de inmunización contra esta enfermedad respiratoria, sino también aquellas que también son prevenibles mediante la inoculación como es el caso del sarampión.

El año pasado, acotó de Hewitt, fue un reto porque no se logró la cobertura de vacunación del 95% en la primera campaña nacional de seguimiento de sarampión en marzo, se tuvo que suspender y reanudar en octubre, para alcanzar por lo menos un 96% y aún así hubo regiones como la metropolitana, San Miguelito y Colón en las que no se lograron la tasa óptima de inmunización.

Próximamente, del 23 de abril al 30 de abril, Panamá realizará la Semana de Vacunación de las Américas (internacionalmente tendrá lugar del 26 de abril al 3 de mayo) para garantizar la cobertura nacional contra enfermedades prevenibles mediante la vacunación.

Se adelantó que en lo que respecta al sarampión, se enfocarán en las regiones que quedaron rezagadas el año pasado, además, se estarán haciendo algunos cambios en el esquema.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Se podría estar reemplazando la vacuna tetravalente contra el virus del papiloma humano (VPH) por la nonavalente, se está trabajando para tener una vacuna contra vacuna de neumococo con mayores valores agregados y una vacuna con una nueva cepa de la covid-19.

"Esta Semana de Vacunación de las Américas va a ser muy buena y vamos a hacer hincapié en aquellas áreas que quedaron rezagadas en la protección, tanto de niños como adultos, contra el sarampión", dijo de Hewitt.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

La propuesta no incluye a todos los centros de salud. Foto: Cortesía

Extensión de horarios en centros de salud genera opiniones favor y en contra

Diosdado Cabello, primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Foto: EFE

Diosdado Cabello tilda de 'vergonzosa' declaración de Trinidad y Tobago sobre apoyo a EE.UU.

 Los gastos médicos cada vez son mayores “por lo que no podemos seguir así”, poniendo en riesgo la salud y la integridad de los niños

Nuevos casos de estudiantes enfermos en el IPTC en Panamá Oeste

Trazo del Día

Se conoció que esta empresa se dedica a la venta de licores y otros productos y no tiene una identificación en su parte frontal.

Asaltantes amordazan al guardia y roban más de $10 mil de una empresa ubicada en France Field

Lo más visto

Los animales tendrán una atención completa. Foto: Pixabay

Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de Mascotas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".