sociedad

Sarampión: no se han detectado casos en el país

En la región se emitió una alerta epidemiológica por el aumento de los casos de sarampión y se instó a los países a reforzar la vacunación y la vigilancia.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | @BelysToribio - Actualizado:

El último caso autóctono se registró en 1998. Foto: PAHO

En Panamá no se han reportado casos de sarampión, sin embargo, existe un riesgo latente de importación a través de viajeros, puesto que, en la región hay varios países en los que se ha detectado la enfermedad.

Versión impresa

Hasta la semana epidemiológica número ocho (21 de febrero) se contabilizaron 268 casos, incluyendo una defunción, en Argentina, México, Canadá y Estados Unidos, por lo que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta epidemiológica e instó a los países de la región a reforzar la vacunación y la vigilancia.

En la localidad el último caso autóctono se registró en 1998 y en 2011 hubo cuatro importaciones, lo cual activó el sistema nacional de vigilancia epidemiológica y vacunación, aseguró Itzel Slocum de Hewitt, coordinadora general del Programa Ampliado de Inmunización del Ministerio de Salud (Minsa).

Recordó que en una semana se colocaron más de 76,000 dosis de vacunas contra el sarampión y no se reportaron nuevos casos tras las importaciones.

El sarampión es muy contagioso y únicamente se puede prevenir a través de la vacunación. Nueve de cada 10 personas no inmunizadas se pueden infectar del virus, aseguró la OPS.

El único deceso que se ha reportado en la región fue la de un niño en Estados Unidos que no estaba vacunado, razón por lo que la Sociedad Panameña de Pediatría subrayó el peligro que representa la falta de vacunación e instó a los padres a verificar si los niños tienen su esquema completo.

De Hewitt explicó que el esquema incluye dos dosis de vacunas contra el sarampión, una se coloca al año y el refuerzo a los 18 meses, además, en el país también se inoculan a los adultos.

Los grupos antivacunas posteriores a la covid-19 no solo han afectado la cobertura de inmunización contra esta enfermedad respiratoria, sino también aquellas que también son prevenibles mediante la inoculación como es el caso del sarampión.

El año pasado, acotó de Hewitt, fue un reto porque no se logró la cobertura de vacunación del 95% en la primera campaña nacional de seguimiento de sarampión en marzo, se tuvo que suspender y reanudar en octubre, para alcanzar por lo menos un 96% y aún así hubo regiones como la metropolitana, San Miguelito y Colón en las que no se lograron la tasa óptima de inmunización.

Próximamente, del 23 de abril al 30 de abril, Panamá realizará la Semana de Vacunación de las Américas (internacionalmente tendrá lugar del 26 de abril al 3 de mayo) para garantizar la cobertura nacional contra enfermedades prevenibles mediante la vacunación.

Se adelantó que en lo que respecta al sarampión, se enfocarán en las regiones que quedaron rezagadas el año pasado, además, se estarán haciendo algunos cambios en el esquema.

Se podría estar reemplazando la vacuna tetravalente contra el virus del papiloma humano (VPH) por la nonavalente, se está trabajando para tener una vacuna contra vacuna de neumococo con mayores valores agregados y una vacuna con una nueva cepa de la covid-19.

"Esta Semana de Vacunación de las Américas va a ser muy buena y vamos a hacer hincapié en aquellas áreas que quedaron rezagadas en la protección, tanto de niños como adultos, contra el sarampión", dijo de Hewitt.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Suscríbete a nuestra página en Facebook