politica

Se cierra el telón para los partidos en formación, solo les quedan dos meses para lograr 39,296 adherentes

En formación hay tres partidos, no obstante la cifra que tienen hasta ahora, entre todos, no llega ni a la mitad del total de adherentes que se necesitan. Esos agrupaciones son: Frente Amplio por la Democracia (FAD), RELEVO y Partido Torrijista Revolucionario.

Alberto Pinto - Actualizado:

Los partidos en formación tienen hasta el 31 de diciembre del 2022 para cumplir todos los requisitos. Foto: Cortesía TE

A dos meses y nos días para que termine el 2022, se cierra la oportunidad para que nuevos partidos políticos puedan inscribirse y participar activamente en las elecciones del 5 de mayo de 2024.

Versión impresa

Por ahora en Panamá hay nueve partidos legalmente constituidos que podrán participar en los comicios venideros.

En formación hay tres partidos, no obstante la cifra que tienen hasta ahora, entre todos, no llega ni a la mitad del total de adherentes que se necesitan. Esos agrupaciones son: Frente Amplio por la Democracia (FAD), RELEVO y Partido Torrijista Revolucionario.

Las últimas reformas electorales exigen que para formar un colectivo político se requiere de 39,296 personas inscritas, además de una serie de procesos que se deben cumplir como la creación estatutos, escogencia de directiva temporal y luego periódica, entre otros aspectos.

Según el último registro del Tribunal Electoral (TE) hay 1,665,660 personas inscritas en los partidos políticos de un registro electoral de 2,989,387, es decir el 55.72% de ciudadanos inscritos y un 44.28% que no pertenecen a colectivos.

El abogado Roberto Ruiz señala que la dificultad para formar un partido político en esta ocasión va de la mano del proceso que ha instaurado el Tribunal Electoral con el sistema tecnológico que está dificultado la recolección de firmas.

“Si se hubiese permitido como antes la inscripción por la vía de los libros móviles quizás cualquier partido hubiese tenido mayor opción”, recuerda el jurista.

Recuerda que el partido en formación que más es el FAD, pero la ideología del mismo FAD, pero considera que es un colectivo  que su ideología le ayude para la recolección de firmas. “Creo que la precandidata Gordón tiene más firmas que los adherentes que tiene el FAD”, indica.

VEA TAMBIÉN: Enseñanza de la invasión de EE.UU. a Panamá abre senda de justicia

A juicio de Ruiz Díaz: “El tema tampoco es prostituir la figura de los partidos políticos, no podemos llenarnos de partidos políticos. Debe existir una reglamentación dentro de lo rígido que debe permitir que los ciudadanos tengan acceso a participar en los colectivos, aunque va a depender de la plataforma de cada uno que es lo que propone, que línea siguen, que ideología tienen, todo eso va a conllevar que pueda inscribir un partido”.

Agrega que la cantidad de partidos políticos vigentes es suficiente para una población y un país chico como Panamá.

Los partidos políticos vigentes en Panamá son el gobernante PRD con 723,473 adherentes; Cambio Democrático que tiene 294,678 inscritos; Partido Panameñista con 242,984 miembros; Realizando Metas con 193,020 adherentes, Molirena que cuenta con 89,278 inscritos; Movimiento Otro Camino (Moca) con 38,746; Partido Alianza con 25,880, Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) con 24,499 y Partido Popular con 18,292.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Deportes Cristiano Ronaldo Júnior marca su primer gol con la selección sub-16 de Portugal

Tecnología Logran un embarazo con un método que recupera esperma con Inteligencia Artificial

Provincias Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Variedades Alisson Staff optó por una reducción mamaria para priorizar su bienestar

Variedades El futuro de Andrés, el expríncipe británico, sigue lleno de incógnitas

Aldea global ¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook