Skip to main content
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Senador Ted Cruz repite discurso de Trump sobre China y el Canal

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / Donald Trump / Estados Unidos

Política

Senador Ted Cruz repite discurso de Trump sobre China y el Canal

Actualizado 2025/01/24 07:46:15
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El senador también replica las declaraciones de Trump sobre las tarifas cobradas a los buques estadounidenses.  

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Senador republicano, Ted Cruz.

Senador republicano, Ted Cruz.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Encuentros en Davos aumentarían inversiones extranjeras

  • 2

    Contraloría inicia auditoría a 13 juntas comunales

  • 3

    Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, visitaría Panamá la otra semana

  • 4

    Arístides Royo considera que el tema del Canal de Panamá 'no llegará al extremo'

  • 5

    Mariano Rivera y su esposa Clara niegan encubrimiento de abuso a menor de edad

El senador republicano, Ted Cruz, presidente del Comité de Comercio, Ciencia y Transporte del Senado repite el mismo discurso que ha propagado el presidente de los Estados Unidos sobre la supuesta presencia China en el Canal de Panamá. 

En un declaración que fue publicada en la página web del Comité, Cruz afirma que Panamá está cediendo el control de la infraestructuras clave a China. 

"Estados Unidos pagó por el Canal de Panamá y lo construyó, pero Panamá está tratando a Estados Unidos de manera injusta y cediendo el control de infraestructuras clave a China", dijo Cruz.

Además, replica las declaraciones de Trump sobre las tarifas cobradas a los buques estadounidenses.  

"El Canal de Panamá, que atiende al cuarenta por ciento del comercio marítimo de contenedores de Estados Unidos, es vital para los intereses económicos y de seguridad nacional de ese país... pero Panamá está tratando a Estados Unidos de manera injusta", se puede leer en el comunicado. 

Sin embargo, el Gobierno panameño ha refutado, en varias ocaciones, las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Danald Trump, sobre el supuesto control de China sobre el Canal. Incluso, esta semana, el Gobierno de china también negó los argumentos de Trump. 

El presidente José Raúl Mulino dijo que el Canal es y seguirá siendo de Panamá y su administración seguirá estando bajo control panameño con respeto a su neutralidad permanente.

A su vez, indicó que no hay presencia de ninguna nación del mundo que interfiera con su administración. El Canal no fue una concesión de nadie. 

Cruz convocó una audiencia del comité en pleno titulada “Tarifas e influencia extranjera: análisis del Canal de Panamá y su impacto en el comercio y la seguridad nacional de Estados Unidos” el martes 28 de enero de 2025 a las 10:00 a. m., hora del este de Estados Unidos.

Según el anuncio, esta audiencia examinará la importancia del Canal de Panamá para la economía estadounidense y nuestra seguridad nacional, centrándose en el papel del canal en el comercio estadounidense, los desafíos de las limitaciones de capacidad y el aumento de las tarifas, y los posibles peligros que plantea la participación de China y otras potencias extranjeras.

"Espero que esta audiencia informe mejor a los miembros del Comité de Comercio sobre los desafíos que enfrenta la industria marítima, el alcance de la influencia extranjera en Panamá y cómo el gobierno panameño puede estar incumpliendo sus obligaciones en virtud del Tratado de Neutralidad”, dijo Cruz al anunciar la audiencia. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Confabulario

Nadie ganó, perdieron nuestros estudiantes

Lo más visto

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".