politica

Stewart Tuttle, nuevo jefe de misión interino de la Embajada de Estados Unidos en Panamá

Stewart Tuttle fue voluntario en los años 80 en Panamá, viviendo en los sectores de Pedregal y La Chorrera.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Stewart Tuttle presenció la ceremonia de transferencia del Canal de Panamá en diciembre de 1999.

Stewart Tuttle fue designado como el nuevo jefe de misión interino de la Embajada de Estados Unidos en Panamá.

Versión impresa

Tuttle fungirá como ministro consejero de la Embajada de Estados Unidos en Panamá hasta la llegada de un embajador.

"Me emociona volver a Latinoamérica para trabajar con uno de los grandes aliados de Estados Unidos en la región", expresó Stewart Tuttle, de acuerdo a una nota de prensa que publica este miércoles la Embajada de los Estados Unidos en Panamá.

Para Tuttle, quien fue designado por el Departamento de Estado de Estados Unidos, Panamá tiene un lugar especial en su corazón.

"Fui voluntario aquí en los años ochenta, cuando viví en Pedregal y La Chorrera. Luego, regresé como diplomático a finales de los noventa para descubrir un nuevo y democrático Panamá, elevándose al lugar que le corresponde en el escenario mundial", comentó.

"Me entusiasma ver cuánto más Panamá ha alcanzado en las últimos dos décadas, y cuánto más podemos hacer juntos para promover los intereses que comparten nuestras dos grandes naciones y nuestra gente", concluyó.  

Antes de asumir el cargo en la Embajada de Panamá, Tuttle se desempeñó como consejero de Asuntos Públicos en la embajada estadounidense en Madrid, España.

Detalla la nota de prensa que el nuevo jefe de misión interino de la Embajada de Estados Unidos en Panamá tiene 27 años de experiencia en el servicio exterior. Obtuvo el título de Derecho en la Universidad Brigham Young.

VER TAMBIÉN: Empresas aprobadas para reabrir tendrán que validar salvoconductos de sus colaboradores

Además, ha trabajado en nueve embajadas y consulados estadounidenses alrededor del mundo, incluyendo Honduras, Panamá y Colombia.

Como oficial de la sección política, presenció la ceremonia de transferencia del Canal de Panamá en diciembre de 1999.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook