politica

Tras culminación de audiencia de impugnación contra Ricardo Martinelli, jueza se acoge a términos legales para fallar

La exprimera dama, Marta de Martinelli informó que enviará todo lo sucedido en la audiencia de impugnación a la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Denunció que ha sido una constante la violación de sus derechos del expresidente Ricardo Martinelli.

Alberto Pinto - Actualizado:

La audiencia se celebró en ausencia del expresidente Ricardo Martinelli a quien se le impidió el traslado hacia el Tribunal Electoral.

La juez Quinta Electoral, Elvia María Rengifo se acogió a un término de 30 días para emitir un fallo a la impugnación de las candidaturas del expresidente Ricardo Martinelli para alcalde de la ciudad capital y diputado del circuito 8-8.

Versión impresa

Debido a que las elecciones están cerca, la jueza planteó que lo más seguro es que su fallo se emita en antes de los 30 días.

La funcionaria  explicó que su decisión puede ser apelada  y de ser así será   llevada a segunda instancia, es decir  al pleno del Tribunal Electoral (TE).

La audiencia contra el expresidente Ricardo Martinelli se celebró en su ausencia, a pesar de que este quería estar presente, debido a que el Sistema Penitenciario  no autorizó el traslado de El Renacer  hacia el Tribunal Electoral.

Incluso el expresidente Ricardo Martinelli mediante su cuenta de Twitter dijo que se le había impedido su traslado a su propia audiencia.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli supera por 24 puntos a José Luis Fábrega, según encuesta

Mientras que la jueza indicó: "Yo no dispuse que él estuviera aquí forzosamente. Si él no está aquí es por condiciones ajenas a mi  jurisprudencia".

Por su parte el vocero del expresidente Ricardo Martinelli, Luis Eduardo Camacho acusó al Sistema Penitenciario de no haberle permitido el traslado del exgobernante a la audiencia de impugnación.

Mientras que se desarrollaba la audiencia de impugnación cientos de seguidores de Ricardo Martinelli protestaban en la sede del Tribunal Electoral donde exigían respeto a la democracia, la liberación del expresidente y mostraban su apoyo para que resulte electo como alcalde de la ciudad capital y diputado del circuito 8-8.

Marta de Martinelli planteó que le gustaron las palabras emitidas por el fiscal electoral Eduardo Peñaloza, quien indicó  que se debe respetar la ley electoral y no se puede cambiar las reglas del juego a última hora.

A pesar del manejo del proceso Marta de Martinelli dijo que está optimista porque se ha actuado de acuerdo a la ley.

La exprimera dama denunció que fue el propio ministro de Gobierno, Carlos Rubio, hijo del impugnate (jorge Hernán Rubio) el que impidió el traslado de Ricardo Martinelli a la audiencia.

"El hijo del abogado querellante  no permitió que su papá se enfrentara cara a cara con Ricardo Martinelli", resaltó Marta de Martinelli.

VEA TAMBIÉN: Estudiantes del plantel Luis N. Herazo presentan infección cutánea por tanque séptico

"Alma cortés tiene el documento firmado por la jueza  donde se indica que Ricardo Martinelli  tenía el derecho como afectado de estar  en esta audiencia, pero el hijito  el  no quería que su  papá se enfrentara cara a cara con Ricardo Martinelli".

La esposa del expresidente solicitó la destitución inmediata de Carlos Rubio como ministro de Gobierno por estralimitarse en sus funciones.

Agregó que todo lo sucedido será enviado a la Organización de las Naciones Unidas (ONU)  incluso el video de la audiencia y todo lo que se le está haciendo a Ricardo Martinelli que es la violación de sus derechos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook