Skip to main content
Trending
[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del DíaIdentifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, ColónAjedrez gana oro en el CodicaderEdmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este
Trending
[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del DíaIdentifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, ColónAjedrez gana oro en el CodicaderEdmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Tres ministros de los designados desde el 2014 terminarán gestión con Juan Carlos Varela

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Juan Carlos Varela

SOLO TRES MINISTROS SE MANTIENEN EN SUS CARGOS

Tres ministros de los designados desde el 2014 terminarán gestión con Juan Carlos Varela

Actualizado 2018/11/02 05:32:28
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Varela y su Gabinete tomaron posesión el 1 de julio de 2014, prometiendo un gobierno justo y transparente para todos los panameños.

Juan Carlos Varela ya tiene pocos aliados y confidentes dentro de los diferentes ministerios que regulan el país. Los cambios han sido constantes en casi cinco años. /Foto: Panamá América

Juan Carlos Varela ya tiene pocos aliados y confidentes dentro de los diferentes ministerios que regulan el país. Los cambios han sido constantes en casi cinco años. /Foto: Panamá América

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno de Juan Carlos Varela recompone el Gabinete, luego de renuncias

  • 2

    Exigen independencia al nuevo fiscal electoral; será nombrado por Juan Carlos Varela

  • 3

    Juan Carlos Varela asegura que no acudirá al Parlacen cuando deje el poder

Faltando ocho meses para que Juan Carlos Varela abandone la presidencia de la República, solo tres ministros de los designados desde el 2014 terminan con el mandatario su gestión.

La gran mayoría de miembros del Gabinete dejaron sus cargos por diferentes razones, lo cual a juicio de analistas muestra lo inestable de este gobierno.

Las fichas que se mantienen en el Gabinete con Varela son la vicepresidenta de la República y ministra de Relaciones Exteriores, Isabel de Saint Malo; Ramón Arosemena, del Ministerio de Obras Públicas (MOP), y Roberto Roy, como ministro del Canal de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Estos son los designados para los actos cívicos del 2, 3 y 4 de noviembre

De esos tres, el del MOP permanece, a pesar de la lluvia de críticas que ha recibido por parte del pueblo panameño debido al mal estado de las calles en Panamá.

Por su parte, De Saint Malo, al ser la segunda de Varela, ha respaldado todas las decisiones del presidente durante todos estos años, manteniendo respeto por su condición de vicepresidenta.

Varela inició su gestión con Alcibiades Vásquez Velásquez en el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y Mirei Endara como ministra de Ambiente.'

Claves

15 Ministros presentó Varela antes de tomar posesión del cargo como presidente de la República.

12 Ministros originalmente ungidos por Varela dejaron el cargo tras su presentación oficial.

VEA TAMBIÉN: Caso David Cosca: Teoría de la conspiración para no afectar la JMJ

Además, nombró a Álvaro Alemán en Presidencia, a Marcela Paredes de Vásquez como ministra de Educación (Meduca) y a Rodolfo Aguilera, ministro de Seguridad Pública (Minseg).

La cartera de Salud estuvo dirigida desde 2014 por Javier Terrientes y Luis Ernesto Carles fue designado para Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel); por su parte, Melitón Arrocha tuvo como casa el ministerio de Comercio e Industrias (Mici).

El precandidato presidencial por el panameñismo  Mario Etchelecu fue ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot); Jorge Arango, ministro de Desarrollo Agropecuario (Mida); Dulcidio De La Guardia, ministro de Economía y Finanzas (MEF), y Milton Henríquez, ministro de Gobierno (Mingob).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Deriva

De los 15 ministros que iniciaron la gestión con Varela, solos tres se mantienen junto al presidente, el resto ha abandonado el barco, algunos por razones personales y otros por aspiraciones políticas a futuro.

Entre los que se han retirado por aspiraciones políticas están Mario Etchelecu, quien disputó con el alcalde de la ciudad capital, José Blandón, en las pasadas primarias del panameñismo la candidatura presidencial.

Este miércoles, Alcibiades Vásquez hizo efectiva su renuncia en el Mides para aspirar a la postulación como diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

VEA TAMBIÉN: Reanudarán caso Ricardo Martinelli con viso de falta de competencia

Una de las renuncias más cuestionadas fue la del Meduca, al que Marcela Paredes de Vásquez renunció de forma sorpresiva un domingo 5 de agosto, tras problemas con los docentes por la falta de pagos y rumores de corrupción dentro de la entidad educativa. Ahora ella es embajadora de Panamá en Chile, pero nunca ha dejado de tener voz y voto en las reuniones del Meduca.

Entre tanto, Luis Ernesto Carles, quien estuvo al frente del Mitradel por 51 meses, presentó su renuncia y la hizo efectiva a partir del 31 de octubre por motivos políticos, ya que se inclina por apoyar y caminar en la candidatura presidencial del actual alcalde José Isabel Blandón y además aspira a ser diputado en el circuito 2-3.

En 2016, después de la crisis por la gripe A (H1N1), que dejó 18 muertos en el país y una alerta epidemiológica, Terrientes presentó su renuncia al Minsa por presión del pueblo.

Algunos consideran que las salidas de los ministros son por problemas internos y porque prefieren alejarse del presidente Varela.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Se estima que se recibieron 600,000 visitantes en la isla. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto Rico

Trazo Del Día

Serán los especialistas del Ministerio Público quienes darán a conocer los detalles de qué signos fueron encontrados en la víctima para iniciar la investigación del caso. Foto. Diómedes Sánchez

Identifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, Colón

El ajedrez panameño tiene buen torneo Codicader. Foto: Cortesía

Ajedrez gana oro en el Codicader

Edmundo Sosa (cent.), festeja el banderín del Este en la Nacional. Foto: Instagram

Edmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

El uso de los corredores no puede ser gratuito porque las vías necesitan mantenimiento. Foto: Archivo

MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

En días pasados se registró un doble homicidio en Vista Alegre, Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Campus de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".