politica

Tribunal Electoral falla a favor de candidato del PRD que había sido impugnado por residencia

El Tribunal Electoral falló a favor de un candidato del PRD a pesar de que había sido impugnado por el caso de residencia, el mismo argumento por el cual quieren objetar las candidaturas del expresidente Ricardo Martinelli.

José Chacón - Actualizado:

Tribunal Electoral falla a favor de candidato del PRD que había sido impugnado por residencia. Foto: Panamá América.

El Tribunal Electoral falló a favor de un candidato del Partido Revolucionario Democrático (PRD) a pesar de que había sido impugnado por el caso de residencia, el mismo argumento por el cual quieren objetar las candidaturas del expresidente Ricardo Martinelli como aspirante a la alcaldía de Panamá y a diputado de la Asamblea Nacional.

Versión impresa

A través de un fallo con fecha del 9 de abril de 2019, el magistrado Eduardo Valdés Escoffery determinó que Héctor Cedeño, candidato a representante del corregimiento de Caimitillo, en el distrito de Panamá, puede correr el las elecciones del próximo 5 de mayo.

En su sentencia, el funcionario del Tribunal Electoral argumentó que el rechazo a la impugnación contra Héctor Cedeño es ilegítima porque esta fue presentada de manera extemporánea, es decir, luego del tiempo que exige el Código Electoral para que este tipo de querellas sean interpuestas ante ese organismo.

VEA ADEMÁS: Juan Carlos Varela evalúa convocar a la Asamblea a sesiones extraordinarias

Héctor Cedeño reside en la comunidad de Villa Zaita, que pertenece al corregimiento Ernesto Córdoba Campos, pero él aspira a ser representante del corregimiento de caimitillo en el circuito 8-9.

El artículo 24 del Código Electoral señala que "el 30 de abril del año anterior a las elecciones generales se suspenderán los trámites de cambio de residencia en el Registro Electoral y, a más tardar el 15 de mayo, el Tribunal Electoral publicará el Padrón Electoral Preliminar en el Boletín Electoral".

Esa norma aplica tanto para los electores o ciudadanos comunes como para las personas que aspiren a un puesto de elección popular.

Ahora bien, con respecto al caso de Ricardo Martinelli la juez quinta electoral, María Elvira Rengifo, alegó que la residencia del expresidente "cumple con las exigencias constitucionales y legales" para ser candidato.

VEA TAMBIÉNPasaje de la Línea 2 del Metro se empezará a cobrar a partir del lunes 13 de mayo

Las candidaturas fueron impugnadas bajo el alegato de que violan el artículo 291 del Código Electoral, que señala que para postularse como candidato principal o suplente de alcalde, concejal o representante de corregimiento se requiere "ser residente de la circunscripción electoral correspondiente, por lo menos, un año antes de la fecha de la elección".

Pero la residencia de Ricardo Martinelli fue establecida en el padrón electoral desde 1993 y hasta la fecha no se ha realizado ninguna actualización, según alegó María Elvira Rengifo en su fallo del pasado 11 de abril tras la celebración de una audiencia de impugnación.

Es el pleno del Tribunal Electoral quien debe decidir en base al Código Electoral si Ricardo Martinelli puede o no seguir en la contienda política que termina el domingo 5 de mayo.

Sus copartidarios y seguidores aseguran que se trata de una jugada polítia entre el Partido Panameñista y el Partido Revolucionario Democrático para sacarlo de la contienda electoral. 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Suscríbete a nuestra página en Facebook