Skip to main content
Trending
Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país
Trending
Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Trump pone a prueba la lealtad de los republicanos con polémicas apuestas para su gabinete

1
Panamá América Panamá América Viernes 25 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Estados Unidos

Trump pone a prueba la lealtad de los republicanos con polémicas apuestas para su gabinete

Actualizado 2024/11/16 08:57:28
  • Washington /EFE / @panamaamerica

El magnate valora la lealtad por encima de todo y, en este segundo mandato, no quiere repetir los problemas que enfrentó en el primero (2017-2021).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Donald Trump.

Donald Trump.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cuántas personas faltan por exponer sus propuestas a la CSS?

El futuro presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha puesto a prueba la lealtad de los senadores republicanos al proponer para su gabinete a figuras controvertidas como el antivacunas Robert F. Kennedy Jr. para secretario de Salud y el congresista Matt Gaetz como fiscal general.

Trump ha colocado a sus senadores en una posición incómoda: de ellos depende confirmar a sus nominados para que asuman el cargo, pero si se niegan, el expresidente podría arremeter contra ellos y movilizar a la base del partido en su contra, costándoles incluso sus escaños, como ya hizo antes.

El magnate valora la lealtad por encima de todo y, en este segundo mandato, no quiere repetir los problemas que enfrentó en el primero (2017-2021), cuando dedicó enormes esfuerzos a lograr que sus nominados fueran aprobados en el Senado.

Esta vez Trump considera que cuenta con un mandato especial del pueblo estadounidense para sacar adelante su agenda: además de garantizar una mayoría republicana en ambas cámaras del Congreso, no solo ganó el voto del Colegio Electoral, sino también el popular, algo que no logró en 2016.

"Siempre es bonito ganar", afirmó esta semana en Washington ante miembros republicanos de la Cámara de Representantes, a quienes urgió a mantenerse firmes a su lado.

Las primeras señales indican que tanto el Senado como la Cámara Baja parecen dispuestos a respaldarle, al menos públicamente.

"Trump tiene un plan, una misión y objetivos, y debemos apoyarle completamente, palabra por palabra", afirmó el congresista Troy E. Nehls tras escuchar al expresidente. "Si dice 'salta tres metros y ráscate la cabeza', todos saltamos tres metros y nos rascamos la cabeza. Así de simple", añadió enfático.

¿Demasiado lejos?

En privado, sin embargo, algunos republicanos han expresado frustración con la exigencia de lealtad impuesta por Trump. "Quiere someternos", señaló un legislador de la Cámara Baja al diario The Washington Post bajo condición de anonimato.

No ha habido casi críticas públicas, pero algunos senadores confesaron haberse sentido sorprendidos por la elección de Gaetz como fiscal general.

"Me sentí sorprendida", comentó Susan Collins, republicana por Maine, quien ha roto filas con su partido en el pasado. Junto a Lisa Murkowski, de Alaska, y Mitt Romney, de Utah, ambos con posturas frecuentemente alejadas de la línea oficial, los tres podrían complicar las aspiraciones del exmandatario.

Gaetz es una figura especialmente impopular en el Capitolio por su papel en la destitución del expresidente de la Cámara Kevin McCarthy y por su polémico historial, que incluye una investigación federal sobre presuntas relaciones con una menor, que fue cerrada sin cargos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Otro nombramiento que podría enfrentar obstáculos es el de Robert F. Kennedy Jr. como secretario de Salud.

Kennedy Jr. es conocido por difundir teorías conspiratorias sobre vacunas, incluida la falsa idea de que causan autismo. Sin embargo, lo que genera rechazo entre los republicanos es su opinión sobre el aborto, ya que recientemente dijo que debía ser legal hasta el punto de viabilidad fetal, generalmente entre las 24 y 28 semanas de gestación.

Mike Pence, vicepresidente durante el primer mandato de Trump y un icono de la derecha evangélica, publicó este viernes un comunicado en el que urgía al Senado a rechazar la nominación de Kennedy Jr. por sus posturas sobre el aborto, lo que podría influir en algunos legisladores.

Para ser aprobados, los nominados de Trump necesitan una mayoría simple de 51 votos. A partir de enero, los republicanos controlarán 53 escaños, y J.D. Vance, como vicepresidente, presidirá el Senado y podría desempatar en caso necesario, por lo que Trump solo puede permitirse tres deserciones.

Un plan 'B'

Por si la disciplina falla, Trump ya ha ideado un plan 'B': forzar al Senado a declararse en receso para nombrar a los miembros de su gabinete como "interinos", de forma que podrían estar en el puesto un máximo de dos años sin confirmación oficial.

Esta estrategia, sin embargo, no es popular entre los republicanos, ya que supondría renunciar al mayor poder del Senado: confirmar o rechazar a los nominados por el presidente.

Pese a ello, John Thune, senador por Dakota del Sur y nuevo líder de la mayoría, se ha mostrado dispuesto a evaluarla. No obstante, ha advertido que será complicado, ya que declarar el receso requiere el apoyo de la mayoría de los senadores, un respaldo que por ahora parece incierto.

En definitiva, un laberinto de reglas que Trump intenta sortear con mayor destreza que en su primer mandato, pero cuya solución sigue estando en manos de una lealtad ciega que no está del todo garantizada.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La expresidenta Mireya Moscoso. Foto: Archivo

Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

La advertencia abarca todas las provincias del territorio panameño. Foto: Archivo

Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Instituto Dr. Alfredo Cantón. Foto: Archivo

Diputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo Cantón

Ciclistas en le Tour de Panamá 2025. Foto: Cortesía.

Archibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025

Consejo Provincial de Chiriquí. Foto: Cortesía

Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Lo más visto

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Saúl Méndez partió a Bolivia el sábado. Foto: Cortesía

Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Muñoz dijo que seguirán defendiendo a los trabajadores honestos. Foto: Cortesía

Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

confabulario

Confabulario

Se reducirá hasta un 10% el precio del galón de combustible. Foto: Pexels

Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".