politica

Un debate presidencial solo para buscar votos en Azuero y Chiriquí

Los candidatos se enfocaron la noche del miércoles, en atacarse y en decir que la Aupsa tendría que desaparecer. Para los ganaderos faltaron más propuestas y realizar menos promesas en el debate.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El debate presidencial es el primero desde que se levantó la veda electoral, el pasado 4 de marzo. Archivo

Después del segundo debate presidencial transmitido en televisión, a juicio del analista político Ebrahim Asvat, lo que quedó claro es que todos "los candidatos aman a los agricultores".

Versión impresa

El último debate en el que estuvieron juntos los siete candidatos presidenciales, se trató de cómo impactaría el gobierno de cada uno en el agro panameño y cómo resolverían los problemas en ese sector, que es uno de los más golpeados en el último quinquenio.

"Hay algo que aprendí hoy. Quiero ser campesino. Todos los aman. Me equivoqué de profesión. Un debate solo para ellos. Y todos hablando bellezas", comentó Asvat.

Por su parte, el expresidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), Rubén Castillo, dijo que "en el debate algunos insisten en ser 'esclavos de las consignas'. Trayectorias y hechos deben determinar por quién votar".

VEA TAMBIÉN Tribunal Electoral ha impuesto 400 sanciones por vallas

Además, varias personas coincidieron, después del debate, en que el enfoque de todos los candidatos era atraer el voto de las personas de Azuero y Chiriquí, que son los puntos en donde más se desarrolla el sector agro.

Aunque el eje central del debate de los candidatos presidenciales se basó en el futuro de la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa), muchos se quedaron con ganas de conocer cómo harían todo lo que prometieron.

Tal fue el caso del representante de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan), Aquiles Acevedo, quien dijo estar esperando "la hoja de ruta".

"No escuchamos mucho sobre la ejecución y saber cuando iniciar. No mostraron sus hojas de ruta", sostuvo el vocero de Anagan, quien aceptó que fue bueno escuchar todas las propuestas.

El debate se realizó en el Centro de Post Cosecha en Volcán, Chiriquí, una obra del gobierno de Ricardo Martinelli, y reunió a gran parte del sector ganadero y agrícola del país, quienes esperaban escuchar futuras soluciones a problemas como la importación descontrolada.

VEA TAMBIÉN Conspiración contra Ricardo Martinelli, sin sustento legal

"No queremos propuestas que quedan en el aire; queremos compromisos para la finalización de una ejecución", sostuvo Acevedo, quien además explicó que la Anagan, entregó un compromiso directo para cada candidato durante el debate.

Más allá de Aupsa

Aunque la mayoría de los candidatos prometieron desaparecer la Aupsa, hay quienes sostienen que esa no sería la solución a los problemas que tiene el sector agro del país.

"Hay que mirar más allá y entender cómo funciona el proceso agrícola y ganadero del país, para encontrar una real solución a nuestros problemas", dijo Tomás Velásquez, del sector agropecuario.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Sociedad Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Deportes Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de Brasil

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Aldea global El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Provincias Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

Variedades Objetos extraviados en el primer semestre de 2025 en el Aeropuerto de Tocumen

Economía Ciudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Deportes CAI no aprovecha sus oportunidades y Motagua logra su segunda victoria en Copa Centroamericana

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Suscríbete a nuestra página en Facebook