Skip to main content
Trending
Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competenciaTrazo del DíaLa columna de Doña PerlaVenezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves
Trending
Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competenciaTrazo del DíaLa columna de Doña PerlaVenezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Piden un verdadero debate presidencial y que se explique cómo se hará lo propuesto

1
Panamá América Panamá América Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
elecciones / Elecciones 2019 / Panamá Decide / Tribunal Electoral

Piden un verdadero debate presidencial y que se explique cómo se hará lo propuesto

Actualizado 2019/02/22 07:19:07
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • abonilla@epasa.com
  •   /  

El primer 'debate' presidencial dejó como tarea para la siguiente ronda, propiciar la confrontación de ideas, que se acerque más a un real debate.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La cantidad de aspirantes presidenciales (siete) constituye un reto para montar un foro que resulte interesante de inicio a fin. AP

La cantidad de aspirantes presidenciales (siete) constituye un reto para montar un foro que resulte interesante de inicio a fin. AP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Debate insípido y con ideas muy similares

  • 2

    Primer debate presidencial permitirá al electorado evaluar propuestas de los siete candidatos

  • 3

    Debates electorales dignos y no confrontación personal ofensiva

Tras el primer debate presidencial televisado, analistas consideran que algunos de los principales correctivos que se deben hacer en el formato para el próximo foro son: propiciar un real debate; que además de plantear propuestas los candidatos expliquen cómo las implementarán, y que exista mayor espacio para que respondan a profundidad preguntas sin previo aviso.

Y es que en esta primera actividad, organizada por el Tribunal Electoral (TE) y la Universidad de Panamá (UP), los siete aspirantes presidenciales estaban informados con anticipación sobre los tópicos a tratar.

"Esto contribuyó a que escucháramos valoraciones muy similares; y esa no es la idea de un debate. Se espera que haya más confrontación espontánea y no preguntas preelaboradas", opinó Neftaly Jaén.

Para el analista político este primer panel no fue en propiedad un debate, no obstante, se mostró satisfecho de la oportunidad de escuchar parte de las propuestas de los aspirantes a la silla presidencial.

Neftaly Jaén no se aventuró a dar un nombre como ganador del primer debate, pero sí afirma que de manera indirecta el presidente Juan Carlos Varela fue uno de los ganadores.

VEA TAMBIÉN: Rolando López impide a Ricardo Martinelli defenderse

"Pareciera que los candidatos presidenciales buscan dirigir una República nueva, y todos sabemos que eso no es así. Llama la atención que no se abordó la gestión Varela, sus fracasos, los temas pendientes que deja, y que deben ser retomados de inmediato por el próximo presidente", alertó Neftaly Jaén.

VEA TAMBIÉN: Sergio Gálvez denuncia presión para ratificar a magistrados de la Corte Suprema de Justicia

Con esta valoración coincide el abogado Luis Fuentes Montenegro, quien opina que "un gran triunfador del primer debate fue el presidente Juan Carlos Varela, que pasó desapercibido, no se le hicieron críticas ni se señalaron las deficiencias de su gobierno".

En este sentido, Fuentes Montenegro señala que la actividad no llenó las expectativas del pueblo, "que busca un cambio, una situación completamente diferente a la de los últimos cinco años".

Sin embargo, el jurista es de la opinión de que estos debates deben continuar para que la población pueda conocer mejor a las personas que aspiran a la presidencia y tomar una mejor decisión a la hora de ejercer el derecho al voto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ir al fondo

Por su parte, el politólogo y docente universitario, Richard Morales, indicó que en el próximo debate será fundamental que se propicie un espacio para que los candidatos no solo lancen propuestas innovadoras de proyectos, sino que entren más al fondo, a explicar cómo pretenden hacerlo.

A su juicio, solo de esa manera el electorado podría hacerse una idea de la capacidad de ejecución de un candidato con una visión más allá de la sola propuesta de algo.

En esta línea, también se expresó ayer el sociólogo e investigador Enoch Adames Mayorga, quien indicó que abundaron "apelaciones argumentativas y emocionales", más que propuestas fundamentadas por parte de los candidatos presidenciales.

"A excepción de la consideración que se hizo sobre el 6% del PIB para la educación, que quizás fue el único dato cuantitativo que se mencionó", afirmó.

Pero un dato diferenciador entre las propuestas fue la lanzada por Rómulo Roux, candidato de Cambio Democrático, quien prometió el reembolso del dinero gastado en compra de medicamentos, cuando no se encuentren en las farmacias de la CSS.

Esto llamó la atención, pero se suma a los otros temas pendientes de sustentación a fondo por parte de los candidatos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Edwin Hernández, matarife del mercado, lo dijo:

Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Trazo del Día

Kathy Car Fashion. Foto: Instagram / @parkingdeyenvideo

La columna de Doña Perla

A Iberia le revocaron la concesión. Foto: EFE

Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

El propósito del encuentro fue alcanzar un acuerdo que garantice seguridad jurídica. Foto: Cortesía

Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".