politica

Unas elecciones con pocas incidencias

Las elecciones generales de 2024 fueron las que menos impugnaciones generaron de los últimos seis comicios realizados.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

Los magistrados y el director de Organización Electoral, Osman Valdés. Víctor Arosemena

A pesar del gran ruido que hubo en el ambiente por reclamos en el escrutinio de las actas, las elecciones generales de 2024 fueron las que menos impugnaciones generaron de los últimos seis comicios realizados.

Versión impresa

En su informe sobre las elecciones del 5 de mayo, el Tribunal Electoral (TE) comunicó que en este año solo se presentaron 24 impugnaciones, 30 menos que en 2019, cuando fueron 54.

De estas, 8 fueron para diputados, 1 para alcalde y 15 para representante de corregimiento.

De las 24, fueron rechazadas 21, mientras que solo tres fueron admitidas, una para diputado y dos para representante de corregimiento.

El lunes, los magistrados del TE no admitieron la apelación del único caso de diputado admitido, que fue el de Zulay Rodríguez, en San Miguelito, contra Omar Ortega, de Realizando Metas.

Solo falta por resolver la apelación de la elección a representante del corregimiento de San Martín de Porres, en Santiago de Veraguas.

En ese corregimiento ganó Miguel De León, del PRD y el Molirena, y el resultado fue impugnado.

El porcentaje de impugnaciones admitidas fue de 12.5%, superior a 2019, que fue de 9.26%, e inferior a 2014, que alcanzó 47%.

Los magistrados afirmaron que las fallas del proceso electoral fueron mínimas, manifestando que el porcentaje de actas con inconsistencias en los circuitos plurinominales para la elección de diputado disminuyó a 0.4%, de 5.6% registrado hace cinco años.

En otras palabras, de 4,380 actas solo 20 presentaron inconsistencias.

Según el magistrado Eduardo Valdés Escoffery, coordinador del Plan General de Elecciones (Plagel), el Visor de Actas y TER (VAT) fue de clave para garantizar la transparencia del proceso y el mismo recibió 2 millones de vistas entre el 5 y el 22 de mayo.

La forma en que se adjudican las curules en los circuitos donde se escoge a más de un diputado es el procedimiento más complejo de las elecciones generales, por lo que los magistrados consideran como un logro la cantidad de actas con errores que se registraron en las elecciones.

A nivel de la elección para presidente de la República, por ejemplo, la Junta Nacional de Escrutinio se encontró con diferencias entre lo escrito en números y en letras.

Otro hecho fue que el total de actas escrutadas no coincide con el total de actas presentadas.

También hallaron actas repetidas, sin firma de uno de los miembros de la junta circuital y que el total de votos válidos por partido y candidato por libre postulación no coincidió con el total de votos válidos.

Entre finales de este mes o inicios de septiembre, el TE presentará sus recomendaciones sobre los puntos a mejorar para el próximo torneo electoral.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook