politica

Vicepresidente de Estados Unidos condena a Panamá por tomar la decisión de unirse a China

El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence condenó hoy a los países de Latinoamérica que rompieron relaciones diplomáticas con Taiwán y se unieron a China, entre ellos, Panamá.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Mike Pence, Vicepresidente de Estados Unidos.

El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence condenó hoy la decisión de Panamá de romper lazos diplomáticos con Taiwán para restablecer relaciones con la República de China Popular

Versión impresa

Pence indicó que el modelo democrático que sigue la isla de Taiwán marca "un camino mejor para el pueblo chino". 

"Aunque nuestro Gobierno seguirá respetando nuestra política de una sola China (...), Estados Unidos siempre creerá que el abrazo de la democracia en Taiwán muestra un camino mejor para todo el pueblo chino", dijo Pence en un discurso sobre China en el centro de estudios Hudson Institute.

VEA TAMBIÉN: Investigan la misteriosa muerte de una mujer canadiense en San Carlos

La política de "una sola China", que el país asiático impone como base de sus lazos con cualquier país, significa que el único Gobierno chino al que debe reconocer EE.UU. es el de Pekín, lo que le aleja de las aspiraciones independentistas de Taiwán.

Al mencionar a Panamá, Pence también habló sobre esta decisión que fue tomada por El Salvador y República Dominicana. 

La semana pasada, Trump acusó a China de estar atacando con propaganda "el cinturón agrícola" de EE.UU., compuesto por estados del medio oeste, como Iowa o Illinois, que se han visto perjudicados por los aranceles que Pekín impuso a la soja en el marco de la guerra comercial entre ambas potencias.

Pence insistió en que China ha centrado sus esfuerzos en "industrias y estados" estadounidenses, "que desempeñarán un papel importante en las elecciones".

"Más del 80 % de los condados estadounidenses en los que ha actuado China votaron por el presidente Trump en 2016, y ahora China quiere hacer que esos votantes se vuelvan en contra de nuestra Administración", denunció el vicepresidente.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Suscríbete a nuestra página en Facebook