Skip to main content
Trending
Colombia y Panamá anunciaron una estrategia conjunta de seguridad en la fronteraActriz venezolana, detenida por el caso de músicos colombianos asesinados en MéxicoCSJ inicia entrevistas a los aspirantes a cargos de jueces y magistrados del SPALa ONU boicotea a un Netanyahu desafiante, que reitera que no tolerará un Estado palestinoLanzan iniciativa para mejorar alimentación en el Darién
Trending
Colombia y Panamá anunciaron una estrategia conjunta de seguridad en la fronteraActriz venezolana, detenida por el caso de músicos colombianos asesinados en MéxicoCSJ inicia entrevistas a los aspirantes a cargos de jueces y magistrados del SPALa ONU boicotea a un Netanyahu desafiante, que reitera que no tolerará un Estado palestinoLanzan iniciativa para mejorar alimentación en el Darién
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Lanzan iniciativa para mejorar alimentación en el Darién

1
Panamá América Panamá América Viernes 26 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acuerdo de cooperación / Alimentación sana / Darién / Panamá / Selva

Panamá

Lanzan iniciativa para mejorar alimentación en el Darién

Actualizado 2025/09/26 15:20:40
  • Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica

La provincia se enfrenta a una redefinición de sus medios de vida tras la crisis migratoria.

Este proyecto busca que las comunidades recuperen su autonomía económica. Foto: Cortesía

Este proyecto busca que las comunidades recuperen su autonomía económica. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino sobre los Premios Juventud: 'No hay palabras para describir tan grandioso momento'

  • 2

    Alberto Paz-Rodríguez renuncia como director general de la APA

  • 3

    Mayer Mizrachi sobre Premios Juventud: fue una plataforma de mercadeo y publicidad para Panamá

  • 4

    ¿Qué pasó en un ascensor del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid?

  • 5

    Bukele: el mandatario no fue a la Asamblea de la ONU por primera vez en seis años de gobernar El Salvador

  • 6

    Estrenos musicales de la semana

El Programa Mundial de Alimentos (PMA), en alianza con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), lanzaron una iniciativa en dos comunidades de la provincia selvática del Darién, en Panamá, para fortalecer el sistema agroalimentario local y mejorar el acceso a alimentos frescos y nutritivos.

Esta intervención en las comunidades de Metetí y Bajo Chiquito conlleva una inversión de 500.000 euros por parte de Aecid, y está enfocada en empoderar a productores agrícolas para optimizar las cadenas de suministro y promover el consumo de productos saludables.

Contempla los pilares fundamentales de "optimización de la cadena de suministro, fortalecimiento de capacidades técnicas y organizativas de productores y productoras con especial énfasis en el empoderamiento económico de mujeres rurales, y la mejora en el acceso a alimentos saludables, mediante campañas de sensibilización, ferias locales y estrategias de comercialización que valoricen los productos del Darién.

La iniciativa tiene lugar cuando el Darién, una empobrecida provincia panameña selvática que sirve de frontera natural con Colombia, se enfrenta a una redefinición de sus medios de vida tras la crisis migratoria que caracterizó a esta zona, por la que pasaron entre 2021 y 2024 centenares de miles de viajeros irregulares con destino a Norteamérica.

Metetí y Bajo Chiquito se convirtieron en un centro donde los viajeros compraban suministros, recibían remesas y dormían en albergues o en los patios de las pequeñas casas de estas aldeas indígenas, donde incluso los menores dejaron de asistir a la escuela para dedicarse al comercio nacido de la crisis migratoria, como ha alertado la Defensoría del Pueblo panameña.

Esta intervención del PMA y la Aecid "responde directamente a esa necesidad", apostando por el desarrollo económico sostenible a través de la producción agrícola local, explica un comunicado oficial.

"Este proyecto representa una oportunidad para que las comunidades del Darién recuperen su autonomía económica, fortaleciendo sus capacidades productivas y conectándolas con mercados formales", declaró la directora regional del PMA para América Latina y el Caribe, Lola Castro.

La iniciativa "es una apuesta por la dignidad, la resiliencia y la seguridad alimentaria de quienes han estado en la primera línea de respuesta humanitaria", agregó.

"La Cooperación Española trabaja en Darién desde hace más de un lustro con un enfoque de triple nexo: acción humanitaria, desarrollo y construcción de paz” y este nuevo proyecto con el Programa Mundial de Alimentos "refuerza nuestro compromiso con los territorios y con las poblaciones vulnerables, para que puedan ejercer su derecho a la alimentación y mejorar sus condiciones de vida", dijo la coordinadora general de la Aecid en Panamá, Itziar González.

Este proyecto se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y responde a las prioridades del Gobierno de Panamá en materia de seguridad alimentaria, agricultura familiar y desarrollo rural, indicó la información oficial.

La intervención será implementada por el Programa Mundial de Alimentos en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), la Alcaldía de Metetí y la Asociación de Productores Agropecuarios con Visión de Exportación de Canglón, entre otros actores locales. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Larry Solís, director general de Senafront junto a Francisco Cubides (d) comandante de las Fuerzas Militares de Colombia. EFE

Colombia y Panamá anunciaron una estrategia conjunta de seguridad en la frontera

Actriz venezolana, detenida por el caso de músicos colombianos asesinados en México

Es un concurso a nivel nacional. Foto @OJudicialPanama

CSJ inicia entrevistas a los aspirantes a cargos de jueces y magistrados del SPA

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ante la Asamblea General de la ONU. Foto: EFE

La ONU boicotea a un Netanyahu desafiante, que reitera que no tolerará un Estado palestino

Este proyecto busca que las comunidades recuperen su autonomía económica. Foto: Cortesía

Lanzan iniciativa para mejorar alimentación en el Darién

Lo más visto

El artículo de este descubrimiento es de acceso abierto para investigadores y lectores de todo el mundo. Foto Universidad de Panamá

Fósil de 6 millones de años es descubierto en Colón por docente de la Universidad de Panamá

confabulario

Confabulario

Para el mes de marzo del 2024 y ante el riesgo de accidentes, personal municipal había quitado la cubierta de techo. Foto. Eric Montenegro

Desmontan los 66 módulos carcelarios en La Chorrera

Fuente de contaminación del Río Pacora está identificado

Alberto Paz-Rodríguez. Foto: Web APA

Alberto Paz-Rodríguez renuncia como director general de la APA

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".