Panamá
Presunto miembro del Aragua, detenido en Panamá
- Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Noticias Relacionadas
Un migrante venezolano, presunto miembro de la banda transnacional Tren de Aragua y que mantenía una alerta emitida por Estados Unidos, fue detenido en Panamá por la policía fronteriza cuando intentaba regresar de manera voluntaria a su país de origen, según informaron este lunes las autoridades panameñas.
El venezolano de 28 años "fue aprehendido por unidades del Tercer Batallón Pacífico del Servicio Nacional de Fronteras en conjunto con personal del Servicio Nacional de Migración, durante un proceso de verificación a través del sistema de registro biométrico", señaló el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront/ Policía fronteriza).
Fue detenido cuando intentaba regresar a Venezuela, en el marco del flujo migratorio hacia el sur, en la remota comunidad de Jaqué, en provincia de Darién, la frontera natural con Colombia usada hasta el año pasado como ruta desde Sudamérica para llegar hasta Estados Unidos, según confirmó a EFE una fuente oficial.
El migrante "se encontraba de manera irregular en territorio panameño y, tras la verificación, se confirmó que mantenía una alerta emitida por el Gobierno de los Estados Unidos, por su presunta vinculación como miembro del grupo criminal conocido como el Tren de Aragua".
Las autoridades señalaron que "se dirigía hacia su país de origen en retorno voluntario" pero que, "al momento de su verificación, mantenía en su poder los siguientes indicios: un teléfono celular, dos envoltorios con posible sustancia ilícita (presuntamente marihuana), una pipa para fumar y un encendedor".
Así, "fue puesto a disposición de las autoridades competentes para los trámites correspondientes", según la información oficial.
El 3er BATPAC en seguimiento a la Operación Falange IV, aprehendió a un ciudadano venezolano con alerta internacional por presunta vinculación al grupo criminal Tren de Aragua. Se le incautó presuntas sustancias ilícitas y quedó a disposición de las autoridades. #PlanFirmezapic.twitter.com/NGJmCoYAms— SENAFRONT PANAMÁ (@senafrontpanama) September 1, 2025
El Tren de Aragua es una banda transnacional con origen en Venezuela, país que recientemente mantiene tensión con Estados Unidos ante el nutrido despliegue militar estadounidense en el Caribe para combatir el tráfico de drogas.
Más de 13.200 migrantes irregulares han ingresado a Panamá en lo que va de año, en su tránsito de regreso hacia el sur del continente, tras haber visto frustrado su intento de llegar a Estados Unidos, según las autoridades de Panamá.
Las Defensorías del Pueblo de Costa Rica, Panamá y Colombia cifran en más 14.000 las personas retornadas desde México y Estados Unidos en lo que va de 2025, lo que, según alertan, sería una crisis humanitaria creciente en la región por el aumento de la migración inversa.
Hasta 2024, la peligrosa selva del Darién era una ruta atravesada a diario por centenares de migrantes intentando llegar a Estados Unidos en busca de una mejor calidad de vida.
Sin embargo, una batería de políticas implantadas por el Gobierno de José Raúl Mulino para frenar ese flujo, como el cierre de pasos no autorizados y vuelos de retorno, sumado a las duras medidas del nuevo presidente estadounidense, Donald Trump, redujeron drásticamente ese paso de migrantes por el Darién.
En total, en lo que va de año, 2.934 cruzaron la selva del Darién, la mayoría en enero, 2.229, mientras que el pasado julio lo hicieron solo siete personas, frente a los 302.000 que cruzaron en 2024 o los más de 520.000 en 2023.
Ahora, los migrantes buscar retornar al sur, acumulándose en las comunidades caribeñas de Panamá mientras esperan los barcos que los crucen hasta el punto más cercano de la frontera con Colombia.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.