provincias

Activan un bloque de búsqueda para tratar de localizar a un hombre que desapareció en el río Estivaná, en Los Santos

Por lo que se informó, el hombre de rasgos indígenas trató de cruzar el río Estivaná la tarde del domingo, a pesar de la fuerte creciente que presentaba.

Thays Domínguez / provincias.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Un bloque de búsqueda trata de localizar a un hombre que, supuestamente, desapareció en las aguas del río Estivaná, en el distrito de Macaracas, provincia de Los Santos.

Organismos de rescate iniciaron la tarde de este lunes un operativo de búsqueda para tratar de dar con el paradero de un hombre que, supuestamente, desapareció en las aguas del río Estivaná, en el distrito de Macaracas, provincia de Los Santos.

Versión impresa

Los primeros informes indican que en el lugar se dio la alerta sobre la desaparición del ciudadano de rasgos indígenas.

Por lo que se informó, este hombre trató de cruzar el río la tarde del domingo, a pesar de la fuerte creciente que presentaba.

En el sitio donde desapareció el hombre sólo fue encontrado su caballo y la silla. En estos momentos se desconoce su paradero.

Tras la alerta dada, los estamentos de seguridad activaron un bloque de búsqueda conformado por unidades rescatistas del Cuerpo de Bomberos, Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y Cruz Roja de Los Santos, que iniciaron las tareas de reconocimiento del sitio donde fue visto por última vez el ciudadano.

Según se indicó, primeramente, los rescatistas realizarán un monitoreo del área para conocer las condiciones del río ante las lluvias que no cesan en el lugar, para luego recabar información que permita conocer las generales de la persona reportada como desaparecida.

En estos momentos, los principales ríos de la provincia de Herrera y Los Santos se encuentran bajo monitoreo por parte de los estamentos de seguridad, ante el aumento de lluvias que podrían provocar desborde de los mismos e inundaciones en áreas afectadas.

Los ríos Tonosí, Estivaná y La Villa se encuentran con grandes crecidas, pero aún dentro de su cauce, bajo la vigilancia de unidades de rescate, para que, en caso de darse una situación, poder realizar las evacuaciones y brindar respuesta a la población.

VEA TAMBIÉN Iota ocasiona fuertes vientos y lluvias en Panamá, mientras aparece la amenaza de un nuevo ciclón

A través del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) ubicado en La Villa, se desplazó personal para monitorear estos ríos para responder en caso que los mismos salgan de su cauce.

Un total de 13 unidades, especialistas en rescate y apoyados en vehículos, se desplazaron hacia el área de Tonosí, porque el río se encuentra a su máxima capacidad, informó el jefe de Operaciones del Cuerpo de Bomberos de Los Santos, Valentín Pérez.

Agregó que la Fuerza de Tarea Conjunta realiza las coordinaciones necesarias para brindar respuesta en caso de que ocurra una inundación en los sitios vulnerables, ante el incremento de lluvias.

Mientras que en el COE en Herrera, los equipos de tareas se encuentran en coordinación de las acciones ante las posibles afectaciones por el paso del huracán Iota, principalmente en el río Santa María, el cual presentaba una fuerte crecida.

Los estamentos de seguridad de la región de Azuero piden a la población mantener la calma ante los eventos climáticos que se están dando en la región y evitar cruzar ríos y vados.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook