provincias

Activan un bloque de búsqueda para tratar de localizar a un hombre que desapareció en el río Estivaná, en Los Santos

Por lo que se informó, el hombre de rasgos indígenas trató de cruzar el río Estivaná la tarde del domingo, a pesar de la fuerte creciente que presentaba.

Thays Domínguez / provincias.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Un bloque de búsqueda trata de localizar a un hombre que, supuestamente, desapareció en las aguas del río Estivaná, en el distrito de Macaracas, provincia de Los Santos.

Organismos de rescate iniciaron la tarde de este lunes un operativo de búsqueda para tratar de dar con el paradero de un hombre que, supuestamente, desapareció en las aguas del río Estivaná, en el distrito de Macaracas, provincia de Los Santos.

Versión impresa

Los primeros informes indican que en el lugar se dio la alerta sobre la desaparición del ciudadano de rasgos indígenas.

Por lo que se informó, este hombre trató de cruzar el río la tarde del domingo, a pesar de la fuerte creciente que presentaba.

En el sitio donde desapareció el hombre sólo fue encontrado su caballo y la silla. En estos momentos se desconoce su paradero.

Tras la alerta dada, los estamentos de seguridad activaron un bloque de búsqueda conformado por unidades rescatistas del Cuerpo de Bomberos, Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y Cruz Roja de Los Santos, que iniciaron las tareas de reconocimiento del sitio donde fue visto por última vez el ciudadano.

Según se indicó, primeramente, los rescatistas realizarán un monitoreo del área para conocer las condiciones del río ante las lluvias que no cesan en el lugar, para luego recabar información que permita conocer las generales de la persona reportada como desaparecida.

En estos momentos, los principales ríos de la provincia de Herrera y Los Santos se encuentran bajo monitoreo por parte de los estamentos de seguridad, ante el aumento de lluvias que podrían provocar desborde de los mismos e inundaciones en áreas afectadas.

Los ríos Tonosí, Estivaná y La Villa se encuentran con grandes crecidas, pero aún dentro de su cauce, bajo la vigilancia de unidades de rescate, para que, en caso de darse una situación, poder realizar las evacuaciones y brindar respuesta a la población.

VEA TAMBIÉN Iota ocasiona fuertes vientos y lluvias en Panamá, mientras aparece la amenaza de un nuevo ciclón

A través del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) ubicado en La Villa, se desplazó personal para monitorear estos ríos para responder en caso que los mismos salgan de su cauce.

Un total de 13 unidades, especialistas en rescate y apoyados en vehículos, se desplazaron hacia el área de Tonosí, porque el río se encuentra a su máxima capacidad, informó el jefe de Operaciones del Cuerpo de Bomberos de Los Santos, Valentín Pérez.

Agregó que la Fuerza de Tarea Conjunta realiza las coordinaciones necesarias para brindar respuesta en caso de que ocurra una inundación en los sitios vulnerables, ante el incremento de lluvias.

Mientras que en el COE en Herrera, los equipos de tareas se encuentran en coordinación de las acciones ante las posibles afectaciones por el paso del huracán Iota, principalmente en el río Santa María, el cual presentaba una fuerte crecida.

Los estamentos de seguridad de la región de Azuero piden a la población mantener la calma ante los eventos climáticos que se están dando en la región y evitar cruzar ríos y vados.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Política Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Suscríbete a nuestra página en Facebook