provincias

Admiten nuevas pruebas en el caso de homicidio de los siete jóvenes en el búnker de Espinar

La fiscal Ivet Ramírez logró que el Tribunal de Garantías admitiera 20 pruebas testimoniales, 14 periciales, 10 documentales y 2 elementos materiales que serán desarrolladas en la etapa de juicio.

Diomedes Sánchez - Actualizado:

El próximo 28 de junio a las 9:40 de la mañana en el Sistema Penal Acusatorio de Colón continuará con la presentación de pruebas, por parte de los abogados de los dos imputados, los cuales mantienen la medida cautelar de detención provisional. Foto: Archivo

El juez Carlos Villarreal del Sistema Penal Acusatorio  (SPA) en Colón admitió la tarde de este lunes, nuevas pruebas en el caso de homicidio y femicidio, durante la audiencia intermedia, por el caso de los asesinatos del búnker de Espinar, ocurridos el 17 de julio de 2020.

Versión impresa

Villarreal encargado del caso admitió 10 pruebas documentales y dos elementos materiales presentados por la Sección Especializada en Homicidio y Femicidio de la Fiscalía Regional de Colón y Guna Yala, contra los acusados Jan Carlos Hernández conocido como “Niñito” y Reynaldo Cuadra.

Se informó que Ivet Ramírez, fiscal de la causa concluyó con el desahogo de pruebas por parte del Ministerio Público.

Al final la fiscal Ramírez logró que el Tribunal de Garantías admitiera 20 pruebas testimoniales, 14 periciales, 10 documentales y 2 elementos materiales que serán desarrolladas en la etapa de juicio.

En la etapa intermedia, el Ministerio Público también ha logrado que el juez de garantías admita la formal acusación por los delitos de homicidio doloso agravado, femicidio, contra la libertad individual y robo agravado, contra los dos imputados.

También participaron de la audiencia virtual de este lunes los familiares de las víctimas, sobrevivientes y abogados de las partes vinculadas a la investigación.

Las víctimas de este caso son Leidis Mabel Mariota, Yeleni Mariota, Santiago Carvajal, Vladimir Garay, Edgar Jiménez, Azucena Martínez, Yulisa Martínez.

El juez Villarreal declaró un receso abierto en la audiencia y el próximo 28 de junio a las 9:40 de la mañana se continuará con la presentación de pruebas, por parte de los abogados de los dos imputados, los cuales mantienen la medida cautelar de detención provisional.

VEA TAMBIÉN: Ordenan detención provisional para tres colombianos por el delito de narcotráfico en Chiriquí

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Suscríbete a nuestra página en Facebook