Aduanas detecta posible red de evasión fiscal procedente de la Zona Libre de Colón
Los inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera mantienen abierta la investigación para determinar responsabilidades.
Todos los productos encontrados fueron trasladados a la sede de Aduanas, donde se procederá con la valoración oficial de los bienes incautados. Foto. Aduanas
Una posible red de evasión fiscal y tráfico ilícito que afecta la economía, fue el hallazgo que hicieron inspectores de la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA), en unos depósitos de mercancías en la ciudad de Panamá, pero con ramificaciones provenientes de la Zona Libre de Colón (ZLC).
Las primeras indagaciones revelaron que estos depósitos, aunque operan legalmente, podrían ser utilizados para guardar mercancías provenientes de la Zona Libre de Colón que ingresan al mercado local sin pagar los tributos correspondientes.
Se encontraron teléfonos móviles, licor variado, y otras mercancías que se presume sean de contrabando.
De allí que se especula sobre la existencia de esta posible red de evasión fiscal y tráfico ilícito de mercancía que vienen de la zona franca.
Hasta el momento se conoció que no se han realizado aprehensiones, sin embargo, han sido identificados varios ciudadanos panameños que podrían estar vinculados al caso.
Por lo que los inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) mantienen abierta la investigación para determinar responsabilidades y desmantelar por completo esta operación ilegal.
Todos los productos encontrados fueron trasladados a la sede de Aduanas, donde se procederá con la valoración oficial de los bienes incautados.
Esta acción formó parte de la denominada operación “URVAN”, la Autoridad Nacional de Aduanas quien llevó a cabo el allanamiento al depósito de almacenaje ubicado en la ciudad capital.