provincias

Agrupación hace reclamos contra la termoeléctrica por daños a la salud pública y ambiental

Al reclamo de la coordinadora se ha sumado un grupo de familias residentes en los alrededores de la termoeléctrica, pero que insisten en el cierre de la planta

Eric Montenegro - Actualizado:

Los miembros de la Coordinadora Ciudadana, participaron de una reunión con las autoridades de La Chorrera. Foto. Eric Montenegro

Miembros de la Coordinadora Ciudadana de La Chorrera exigieron al Gobierno no permitir la reactivación de la termoeléctrica de PanAm Generating Ltd. sin antes cumplir con toda la normativa ambiental que sus directivos han transgredido desde el 2016.

Versión impresa

Al reclamo de la coordinadora se ha sumado un grupo de familias residentes en los alrededores de la termoeléctrica, pero que también insisten en el cierre de la planta.

Dentro del grupo de familias están personas con diversas afecciones de salud presuntamente ocasionadas por el uso de bunker C, empleado en las operaciones de la planta termoeléctrica.

Raúl Ossa, dirigente de la Coordinadora Ciudadana de La Chorrera, enfatizó que esta planta termoeléctrica no puede reactivarse sin antes cumplir con la normativa ambiental, lo cual debe ser acatado incluso por el presidente José Raúl Mulino.

Lamentó, además, que el presidente Mulino pusiera en primer lugar a la empresa propietaria de Pan Am Generating Ltd. y dejara de lado el sufrimiento de las familias enfermas y la pérdida de sus bienes.

Jorge Melo, director regional del Ministerio de Salud (Minsa), dijo que se procederá a llevar a cabo un estudio en las comunidades afectadas para elaborar una base de datos que permita determinar el impacto en la salud de niños, adultos mayores y personas de mediana edad.

Mientras tanto, el alcalde de La Chorrera, Eloy Chong, dijo que en conjunto con la gobernadora Marilyn Vallarino se hará un trabajo interinstitucional al que se sumará la comunidad para fijar una hoja de ruta y atender el problema.

Las primeras quejas en contra de la empresa surgieron a menos de un año de estar operando la planta térmica, instalada en 1999, cuando los residentes en los alrededores le atribuyeron problemas auditivos, respiratorios y manchas en la piel, que afectan a la comunidad.

Con los años las familias sumaron otros problemas de salud, uno de estos el cáncer.

En diciembre del 2015 fueron instaladas las dos comisiones que se encargarían de investigar los posibles daños a la salud producidos por el uso del bunker C.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook