Skip to main content
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Alcaldes santeños piden medidas de apertura que traigan beneficio social

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Los Santos

Alcaldes santeños piden medidas de apertura que traigan beneficio social

Actualizado 2020/05/12 11:09:59
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Alcalde de Pedasí considera que actividades como la apertura de talleres de automecánica, venta de repuestos o que se permita la circulación de taxis sin restricciones ayudará más a la economía.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Explicó el alcalde Batista que otras actividades como la de los talleres de mecánica o la venta de repuestos, jardinería o las construcciones abiertas permitirían el movimiento de la economía en estas áreas y beneficiarían a personas en su mayoría informales, dedicados a estos oficios.

Explicó el alcalde Batista que otras actividades como la de los talleres de mecánica o la venta de repuestos, jardinería o las construcciones abiertas permitirían el movimiento de la economía en estas áreas y beneficiarían a personas en su mayoría informales, dedicados a estos oficios.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Publicidad radial baja un 95% por el coronavirus

  • 2

    Las 'fintech' se consolidan en México debido al coronavirus

  • 3

    Los gatos son una especie más susceptible al coronavirus, afirma la OMS

Alcaldes de la provincia de Los Santos solicitaron a la ministra de Salud, Rosario Turner que sea reemplazado el decreto que permite levanta la veda para la venta de licor con otro que permita algunas actividades de mayor beneficio social, explicó el alcalde de Pedasí, Miguel Batista.

Explicó el alcalde Batista que otras actividades como la de los talleres de mecánica o la venta de repuestos, jardinería o las construcciones abiertas permitirían el movimiento de la economía en estas áreas y beneficiarían a personas en su mayoría informales, dedicados a estos oficios.

Según el alcalde Batista, además se podría pensar en permitir actividades deportivas, guardando todas las normas de distanciamiento necesarias, para que la juventud pueda ejercitarse, ir saliendo poco a poco y generando algún movimiento de la economía que se encuentra detenida.

Explicó otras de las actividades que podrían reactivarse son las de playa.

Los ediles santeños justifican su solicitud a la ministra Turner en la poca cantidad de casos que hay en la provincia y a los problemas que históricamente ha generado por el consumo de bebidas alcohólicas en la provincia.

Los Santos es la que menor número de casos de Covid-19 tiene en el país. Al día de ayer domingo 10 de mayo, solo han sido contabilizados 16 casos, según cifras proporcionadas por el Ministerio de Salud.

VEA TAMBIÉN: Cuatreros atacan una finca de cabras en Chiriquí'

Para Alex Lee, alcalde  del distrito de Colón, la ley seca se va a mantener en los 15 corregimientos, debido a la indisciplina, que se ha visto, con las aglomeraciones.
Indicó que incluso teniendo la ley seca, muchas personas la incumplen, “de allí que la misma se mantendrá”, reiteró.
Agregó que las aglomeraciones, resultan perjudiciales y permiten la propagación del Coronavirus.
Destacó el jefe de la comuna que la ley seca en el distrito colonense tendrá por lo menos 30 días.
Lee señaló que está terminante  prohibido en todo Colón, vender y libar bebidas alcohólicas, para lo cual, se  reitera a los dueños y administradores de  negocios, que la ley seca continúa.
Con la llegada del Bono Solidarios de manera electrónica, las personas empezaron a abarrotar los diferentes supermercados y en muchos de los casos, no guardaban el distanciamiento social requerido debido a la  desesperación de cambiar los bonos.
Con información de Diomedes Sánchez.

Por su parte, Pedasí no reporta en la actualidad ninguna persona contagiada por el Covid-19.

VEA TAMBIÉN: Homicidio múltiple en el área de Vacamonte

OPOSICIÓN DEL GOBIERNO LOCAL AL LEVANTAMIENTO DE LEY SECA: El Alcalde Julio Vivies Presidente de la Asociación de Municipios de Panamá informó que el 95% de los alcaldes se oponen a levantar la ley seca...los municipios de Panamá y La Chorrera si levantarán la medida @rpc_radio pic.twitter.com/w1wyEUkyME

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Diana Rodríguez (@R19Diana) May 8, 2020

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Docentes aspiran a que la ley de reformas a la Caja de Seguro Social sea modificada desde la Asamblea Nacional de Diputados. Foto: Melquíades Vásquez

Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".