provincias

Alcaldía colonense suspende aumento por usar matadero municipal

El matadero municipal esta en concesión a un ente privado, que administra las matanzas de las reses, que allí se llevan.

Diómedes Sánchez S. - Actualizado:

Aseguran que se harán mejoras. Foto: Diómedes Sánchez S.

 Los aumentos por el uso del matadero municipal de Colón fueron suspendidos, lo que ha dejado a las ganaderos a la espera de las adecuaciones que se vayan hacer en este recinto, que opera en el corregimiento de Cativá.  El matadero municipal esta en concesión a un ente privado, que administra las matanzas de las reses, que allí se llevan. El aumento fue de 10%, en las tasas de 8 a 30 balboas, lo que se traduce en un incremento que van desde los 5 a 6 dólares. La alcaldía de Colón mantiene la suspensión en el aumento de las tarifas para sacrificar reses, informó Federico Policani, alcalde del distrito colonenses, para tranquilidad de los matarifes y productores de la costa atlántica. Esto luego de una inspección al matadero municipal, ubicado en el corregimiento de Cativá, junto a los ganaderos y la empresa encargada del matadero. El Alcalde Policani manifestó que se van a realizar mejoras en este lugar para beneficio de la comunidad que reciban un producto de calidad. Recalcó que se mantiene suspendido el aumento por el uso de matanza de animal bovino hasta que se realizen las mejoras señaladas. En la reunión participó Manuel González Cano, vicepresidente de la Asociación Nacional de Ganaderos, capítulo de Colón, quien expresó que gracias al alcalde Policani se ordenó suspender el posible aumento.  Dijo que se está logrando una comunicación entre todas las partes involucradas en el uso del matadero.  Al mismo tiempo fue instalada una comisión donde participaran ganadores, Ministerio de Salud, Asociación Nacional de Ganaderos, Municipio de Colón y la empresa encargada del matadero para mantener el dialogo y no perjudicar a los miles de ciudadanos que consumen carne de res. En la provincia de Colón, la ganadería se concentra en el área de la Transístmica, Lago Gatún, Costa Abajo y Costa Arriba. Privatizan mercado municipal. Por otro lado, esta semana se informó que el municipio de La Chorrera, tras años de pérdidas económicas acumuladas, las cuales superaron los 100 mil dólares durante el 2017, optó por concesionar la administración del matadero municipal. El proceso de licitación pública, inicio en abril del 2016 y culminó en febrero del 2018. A esta convocatoria solo acudió la empresa Unicarne, de capital panameño. Para el alcalde de La Chorrera, Tomás Velásquez, tras meses de análisis, la concesión administrativa resulta la mejor opción, considerando que mes por mes las pérdidas financieras superan las ganancias obtenidas en un 80%. Alex Chen, directivo de la firma Unicarne, admitió que las infraestructuras del matadero requieren ser rehabilitados y ampliadas para cumplir con las exigencias del Ministerio de Salud. TAMBIÉN LEA: Suspenden clases por una semana en colegio de Guararé
Más Noticias

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook