provincias

Alcaldía colonense suspende aumento por usar matadero municipal

El matadero municipal esta en concesión a un ente privado, que administra las matanzas de las reses, que allí se llevan.

Diómedes Sánchez S. - Actualizado:

Alcaldía colonense suspende aumento por usar matadero municipal

 Los aumentos por el uso del matadero municipal de Colón fueron suspendidos, lo que ha dejado a las ganaderos a la espera de las adecuaciones que se vayan hacer en este recinto, que opera en el corregimiento de Cativá.  El matadero municipal esta en concesión a un ente privado, que administra las matanzas de las reses, que allí se llevan. El aumento fue de 10%, en las tasas de 8 a 30 balboas, lo que se traduce en un incremento que van desde los 5 a 6 dólares. La alcaldía de Colón mantiene la suspensión en el aumento de las tarifas para sacrificar reses, informó Federico Policani, alcalde del distrito colonenses, para tranquilidad de los matarifes y productores de la costa atlántica. Esto luego de una inspección al matadero municipal, ubicado en el corregimiento de Cativá, junto a los ganaderos y la empresa encargada del matadero. El Alcalde Policani manifestó que se van a realizar mejoras en este lugar para beneficio de la comunidad que reciban un producto de calidad. Recalcó que se mantiene suspendido el aumento por el uso de matanza de animal bovino hasta que se realizen las mejoras señaladas. En la reunión participó Manuel González Cano, vicepresidente de la Asociación Nacional de Ganaderos, capítulo de Colón, quien expresó que gracias al alcalde Policani se ordenó suspender el posible aumento.  Dijo que se está logrando una comunicación entre todas las partes involucradas en el uso del matadero.  Al mismo tiempo fue instalada una comisión donde participaran ganadores, Ministerio de Salud, Asociación Nacional de Ganaderos, Municipio de Colón y la empresa encargada del matadero para mantener el dialogo y no perjudicar a los miles de ciudadanos que consumen carne de res. En la provincia de Colón, la ganadería se concentra en el área de la Transístmica, Lago Gatún, Costa Abajo y Costa Arriba. Privatizan mercado municipal. Por otro lado, esta semana se informó que el municipio de La Chorrera, tras años de pérdidas económicas acumuladas, las cuales superaron los 100 mil dólares durante el 2017, optó por concesionar la administración del matadero municipal. El proceso de licitación pública, inicio en abril del 2016 y culminó en febrero del 2018. A esta convocatoria solo acudió la empresa Unicarne, de capital panameño. Para el alcalde de La Chorrera, Tomás Velásquez, tras meses de análisis, la concesión administrativa resulta la mejor opción, considerando que mes por mes las pérdidas financieras superan las ganancias obtenidas en un 80%. Alex Chen, directivo de la firma Unicarne, admitió que las infraestructuras del matadero requieren ser rehabilitados y ampliadas para cumplir con las exigencias del Ministerio de Salud. TAMBIÉN LEA: Suspenden clases por una semana en colegio de Guararé
Más Noticias

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook