provincias

Alcaldía de Pedasí aumentará los impuestos municipales a partir del 1 de enero de 2025

Según el alcalde Miguel Batista, el aumento tributario "no será excesivo", al tiempo que recordó que las tarifas tributarias son iguales desde hace 20 años.

Redacción / provincias.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

las autoridades de esta región santeña  consideran que las tarifas actuales no son cónsonas. Foto: Archivo/Ilustrativa

 

Versión impresa

A partir del próximo 1 de enero de 2025, la Alcaldía del distrito de Pedasí en la provincia de Los Santos, aumentará los impuestos municipales.

La razón, las autoridades de esta región santeña  consideran que las tarifas actuales no son cónsonas con el verdadero aporte que deberían hacer los comercios al Municipio.     

No obstante, según el alcalde Miguel Batista, el aumento tributario "no será excesivo", al tiempo que recordó que las tarifas tributarias se mantienen iguales desde hace unos 20 años, cuando la Ley 106 estipula que los impuetos municipales deben ser revisados cada cierto tiempo. 

En declaraciones a un medio televisivo, Batista informó que actualmente se está en un "período de consultas", donde el Consejo Municipal ha venido debatiendo lo relativo al régimen impositivo; recordó que la realidad económica no es la misma, ya que los costos no son iguales.

En ese sentido, propugnó por mejorar, modernizar y ser transparente en los servicios que ofrece el Municipio de Pedasí, el cual es subsidiado.

El alcalde Batista subrayó que Pedasí es un Municipio con mucho turismo, el cual no se ve reflejado en beneficio de la municipalidad, y por ende no se refleja en mayores servicios a la comunidad.

Tanto en Pedasí como en Tonosí, las playas son de arena más gruesa y dorada, aunque en Isla Iguana encuentras arena fina y blanca.

Explicó que los contribuyentes están pagando al Municipio de Pedasí por la recolección de la basura, la suma de 1 balboa con 25 centésimos por mes.

Ahora, estaían pagando por el servicio de recolección de la basura solamente 3 balboas al mes. 

Agregó que todo lo recaudado permitirá la compra de vehículos nuevos para mejorar la recolección de la basura, así como para desarrollar proyectos comunitarios.     

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook