Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Anagan, preocupada por hurto pecuario en la provincia de Chiriquí

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Anagan, preocupada por hurto pecuario en la provincia de Chiriquí

Publicado 2016/10/02 00:00:00
  • José Vásquez/[email protected]/@Panamaamerica
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Representantes de los ganaderos se reunieron con los fiscales. José Vásquez

Representantes de los ganaderos se reunieron con los fiscales. José Vásquez

El presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos Capítulo de Chiriquí, Patricio Vergara, calificó de preocupantes los casos de hurtos pecuarios que se están registrando y que ocasionan pérdidas significativas a los ganaderos.

Vergara asegura que van 40 casos de hurto pecuario en la provincia de Chiriquí, de los cuales 24 se han registrado en el oriente de la provincia donde estos tipos de casos se incrementan.

El dirigente de los ganaderos asegura que hay algunas cosas pendientes por corregir para poder combatir los hurtos pecuarios, los cuales se registran en horas de la tarde y la noche cuando algunos puestos de control no están funcionando.

Asegura que una de las garitas que no funcionan las 24 horas es la de Hornito, en el distrito de Gualaca, lo que les facilita a los cuatreros cometer sus delitos.

Patricio Vergara se reunió esta semana con la fiscal primera superior, Idalgis Olmos, el comisionado Erick Amaya, jefe de la zona policial de Chiriquí, y unidades de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), para coordinar acciones que permitan combatir el hurto pecuario.

Asegura que en la actualidad se inició la aplicación de la trazabilidad del ganado con la colocación de aretes para tener un control de los animales en las fincas al momento de ser trasladados, pero en las garitas no hacen uso de esta herramienta para evitar el delito de hurto pecuario.

El presidente de Anagan confirmó que solicitó a la fiscal Olmos el nombramiento de un fiscal especializado sobre el tema, porque con el inicio del Sistema Penal Acusatorio cualquier fiscal toma el caso.

'

En la provincia de Chiriquí se han establecido más de 8 grupos de ganaderos vigilantes en varios distritos con el objetivo de hacerle frente al problema del hurto pecuario que afecta a los ganaderos.Según las estadísticas, unos 20 grupos han sido establecidos en los distritos de Alanje, Gualaca, Boquerón y David.Según los ganaderos, el hurto pecuario los puede llevar a la quiebra debido a que son miles de dólares que pierden por gente inescrupulosa.Solo el año pasado, en una finca ubicada en Barú, los cuatreros lograron llevarse 56 cabezas de ganado.Los ganaderos piden sanciones más enérgicas para los cuatreros, ya que a juicio de ellos, las sanciones son irrisorias al daño causado.El presidente de Anagan señala que hay que cerrar filas con el objetivo de contrarrestar este delito.

Añadió que otro tema que mantiene preocupados a los ganaderos es la actitud de los jueces de garantías, quienes están dando medidas cautelares muy suaves a los indiciados.

El comisionado Erick Amaya, jefe de la zona policial de Chiriquí, señala que se buscará la manera de establecer que las garitas puedan funcionar las 24 horas, pero se necesita el apoyo de los ganaderos para estar vigilantes en sus fincas y buscar controles que eviten el hurto pecuario.

Por su parte, los miembros de la DIJ y el Ministerio Público acordaron seguir trabajando de manera coordinada para hacer frente al hurto pecuario.

El presidente de Anagan solicita a las autoridades municipales ponerse de acuerdo para poder emitir una guía única para el transporte de ganado, ya que en la actualidad hay algunos municipios que no están cumpliendo con la disposición y están dando documentos que no cumplen con lo establecido.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Otro problema es que en muchas ocasiones, los municipios emiten guías de traslado de ganado en los municipios de destino y no de donde se origina el tras- lado de las reses, lo cual genera confusión.

Añadió que se le solicitó al gobernador Hugo Méndez una reunión con los 13 alcaldes de Chiriquí.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".