provincias

Arraiján, la historia de un crecimiento descontrolado

Hace 5 años, la población de Arraiján era de 220 mil personas, la cual se incrementó a más de 300 mil habitantes en los últimos años. Los servicios públicos no han crecido a la par de ese crecimiento y se han quedado cortos para satisfacer las demandas.

Raimundo Rivera (provincias.pa@epasa.com) - Actualizado:

Arraiján, la historia de un crecimiento descontrolado

50 Es el número de proyectos habitacionales que se construyen en la actualidad en el distrito de Arraiján.

@panamaamerica

Versión impresa

El distrito de Arraiján presenta hoy día el fenómeno demográfico más impactante en toda la geografía nacional, hasta el punto de que su población, que hace apenas cinco años era de 220 mil habitantes, se ha incrementado hasta superar provincias como Coclé, Los Santos, Herrera y Darién.

El fenómeno se presenta incluso a lo interno del distrito, ya que corregimientos como Cerro Silvestre y Burunga no aparecen en el censo de población de 2010, debido a que fueron creados en 2003, y ya cuentan con una población que supera, con creces, la del resto de los corregimientos.

El urbanista Eustorgio Campbell manifiesta que el crecimiento poblacional de Arraiján se debe, entre otras razones, a su cercanía con la ciudad capital, pues se encuentra a solo 8 millas, que se recorren en 15 minutos. Asegura que “de este lado del puente se están instalando comercios, clínicas, escuelas y otras facilidades, lo que hace más llevadera la vida comparado con el entorno citadino, en donde hay congestionamiento vehicular generalizado”.

Campbell señala que en tiempos normales toma menos tiempo viajar de Arraiján a Panamá y viceversa que de Panamá a cualquier punto de las afueras de la capital, otra razón que motiva el éxodo hacia el distrito del oeste.

Sin embargo, ese flujo de familias de diferentes puntos del país hacia Arraiján está causando inconvenientes, especialmente entre los viejos moradores del distrito, como un todo, y de sus corregimientos, en particular.

Tal es el caso de los constantes bloqueos de calles, manifestaciones, y en especial, la insatisfacción de la gente que sufre a diario el trauma de la falta de servicios básicos como agua, luz, teléfono y transporte, entre otros.

Ezequiel Rodríguez, hijo de fundadores del distrito, se queja porque le toma mucho tiempo esperar un bus que lo lleve a Panamá, porque en Las Veraneras, donde vive, no hay ruta interna y tiene que tomar un taxi que lo lleve a la parada más cercana.

Lo anterior es confirmado por Juan González, presidente de la ruta de Arraiján, quien explicó que 385 autobuses movilizan diariamente más de 150 mil pasajeros hasta Panamá, procedentes de Arraiján cabecera, Veracruz, Nuevo Emperador, Nuevo Chorrillo y otros sitios. “Esa flota no es suficiente, y si a ello añadimos los nuevos moradores, la situación se pone más difícil”, acota.

Yamileth Quintero, jefa del Idaan en Arraiján, sostiene que en los últimos cuatro años se han construido en este distrito aproximadamente 27 mil nuevas viviendas, con igual número de familias, a las cuales hay que proporcionar agua potable con las instalaciones existentes y que, a pesar de que han sido mejoradas y ampliadas, se quedan pequeñas ante la demanda del vital líquido.

A lo anterior se suma el hecho de que Arraiján es uno de los distritos con más barriadas precaristas que se pegan a las tuberías existentes, no pagan por el consumo de agua, pero hacen mermar el flujo a los que sí.

En lo que respecta a energía, las fluctuaciones están a la orden del día, a pesar de que se anunció que se sancionaría con $20 mil diarios de multa a la empresa generadora si las mismas no cesan.

Se construyen viviendas sin parar y se promete de todo a compradores

En la actualidad se construyen en el distrito de Arraiján más de 50 proyectos habitacionales, de acuerdo con estadísticas de Ingeniería Municipal.

Los promotores utilizan como los ganchos para la promoción y venta se sus proyectos calidad en los servicios de agua y luz las 24 horas del día.

Además de la existencia de áreas verdes, sitios de recreo, escuelas y otras facilidades que al final de la historia nunca se cumplen, lo que trae como consecuencia insatisfacción de los compradores y, por supuesto, reclamos y protestas, manifiesta Rolando Pardo, residente en El Edén.

Las nuevas barriadas representan uno de los ingresos más significativos para las arcas municipales de Arraiján, al tiempo que representan progreso para este distrito.

Esto es, simultáneamente, una bomba de tiempo, ya que la insatisfacción de sus moradores por los servicios deficientes, incluso en los nuevos proyectos habitacionales, podrían en cualquier momento crear una situación mucho más compleja para los residentes del distrito más poblado de la nueva provincia de Panamá Oeste.

Más Noticias

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Suscríbete a nuestra página en Facebook