provincias
Aumenta interés en Azuero por producción de almidón de yuca
Oakland, California - Publicado:
La yuca podría convertirse, para muchos productores del país, en una alternativa de otro cultivo, y para la industria, en una circunstancia para poder continuar en la elaboración de almidón y otros productos.En la región de Azuero, un grupo de productores de otros rubros, junto a empresarios interesados en la industrialización de la yuca, visitaron el centro de experimento del Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá (IDIAP), donde se encuentran unas 13 variedades de yuca, en proceso de multiplicación de semillas que son llevadas al campo abierto.Julio Bermúdez, secretario ejecutivo de la Asociación de Pequeños y Medianos Productores (APEMED), manifestó que las industrias que hasta ahora han estado usando almidón de maíz tienen problemas porque ya Estados Unidos no les va a vender más el maíz, ya que lo van a usar para procesar etanol, lo que convierte el almidón de yuca en el sustituto ideal.Añade que ya hay demanda de este producto, no solo en Panamá sino en todo el mundo, “ya conversamos con empresas norteamericanas que requieren ese producto”, precisó Julio Bermúdez.Según datos ofrecidos por la FAO, la yuca representa el alimento para más de 500 millones de personas en el mundo.Millones de agricultores, manufactureros y comerciantes en todo el mundo se ganan la vida gracias a la yuca.Ricardo Díaz, gerente de Panayuca Colombia, explicó que está apoyando la investigación en Panamá, a fin de abastecer a los productores con interés de industrializar el producto.“Se proyecta montar empresas y de esta manera ofrecer al pequeño agricultor una posibilidad de comercializar la yuca a nivel industrial”, detalló Díaz.