provincias

Autoridades chiricanas solicitan al Minsa extender horario de circulación

El presidente de la Cámara de Comercio de Chiriquí, Felipe Venicio Rodríguez, se sumó al llamado del alcalde del distrito de David, señalando que los viernes se han convertido en un día de mucha afluencia de personas en los supermercados y en muchas ocasiones son las 7.00 de la noche cuando entra en vigencia el toque de queda.

José Vásquez - Actualizado:

En Chiriquí se viene haciendo un trabajo con los grupos de trazabilidad. Foto: José Vásquez.

El alcalde del distrito de David, Antonio Araúz, confirmó hoy sábado que se le solicitó al ministro de Salud, Luis Sucre, a través del gobernador Juan Carlos Muñoz, se pueda extender el horario de circulación en la provincia de Chiriquí, de 5:00 de la mañana a 9:00 de la noche, de lunes a viernes o extender de lunes a sábado la circulación de 5.00 de la mañana a 7:00 de la noche.

Versión impresa

El alcalde Araúz sustenta que los viernes las personas acuden masivamente a los supermercados y a los puestos de venta a poder surtirse de alimentos para el fin de semana.

Esta situación lo que está generando es un movimiento masivo de personas y que podría generar un mayor número de contagiados de la Covid-19, aseveró Araúz. 

“Estamos claros que el ministro de Salud es quien puede ordenar si se adoptan alguna de las dos solicitudes y dependerá de las estadísticas", afirmo el alcalde de David.

Por tal razón, hizo un llamado a la población para que "sigan las recomendaciones del Ministerio de Salud para evitar que sigan aumentando los casos en Chiriquí”.

El presidente de la Cámara de Comercio de Chiriquí, Felipe Venicio Rodríguez, se sumó al llamado del alcalde del distrito de David, señalando que los viernes se han convertido en un día de mucha afluencia de personas en los supermercados y en muchas ocasiones son las 7.00 de la noche cuando entra en vigencia el toque de queda.

“Hemos presentado dos alternativas que deben ser consideradas por las autoridades, una extender las horas de circulación hasta las nueve de la noche de lunes a viernes o habilitar el sábado por una cantidad de horas”, asegura el dirigente de los empresarios.

Rodríguez señala que si bien el índice de infestados aumentó en la provincia de Chiriquí, también es cierto que se vienen haciendo un trabajo con los grupos de trazabilidad y se le está pidiendo a la población colaborar con las autoridades en cumplir las recomendaciones del ministerio de Salud.

VEA TAMBIÉN: MOP suspende trabajos en Breñon por nuevas grietas de 10 metros de profundidad

Agregó que la Covid-19 es un virus que sigue cobrando vida, pero es una responsabilidad de toda la sociedad y en esta guerra no hay que dejar sola a las autoridades de salud, si no sumarse para poder frenar el número de contagios entre la población.

Señala que si bien la reactivación económica es necesaria los empresarios y el público deben sumarse en la lucha contra este virus que ya lleva más de 220 muertos en Chiriquí.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Sociedad Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Mundo Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

Economía Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Mundo Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

Sucesos Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Sociedad Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Economía Autos chinos ganan terreno frente a sus competidores de marcas tradicionales

Mundo Vizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Judicial Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Deportes Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

Deportes Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Variedades Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Deportes Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Variedades Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Variedades Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook