provincias

Autoridades de La Chorrera intranquilas por demora en entrega de dos nuevos mercados

Esta impaciencia es compartida por los arrendatarios de los mercados, tras la espera de una década por la culminación de ambos proyectos.

Eric Montenegro - Actualizado:

La nueva fecha de entrega de ambos mercados ha sido fijada para mediados del año 2022. Foto: Eric A. Montenegro

El aplazamiento en las fechas de entrega de los dos nuevos mercados que construye la empresa estatal Mercados Nacionales de la Cadena de Frío S.A., en La Chorrera, provincia de Panamá Oeste,  mantiene intranquilas a las autoridades de este distrito.

Versión impresa

Esta impaciencia es compartida por los arrendatarios de los mercados, tras la espera de una década por la culminación de ambos proyectos.

Según Alejandro Guevara, quien labora en el área de carnicería del mercado público provisional, en los últimos 10 años han logrado sobrevivir con ganancias que apenas alcanzan los B/.50.00 por semana.

Para los vendedores de productos agrícolas la situación no es menos complicada, en especial por la competencia desleal que existe fuera del mercado.

Tomás Velásquez, alcalde de La Chorrera, indicó que se ha brindado una ayuda a los arrendatarios exonerando el pago del impuesto de venta y asumiendo la Alcaldía el pago de los servicios básicos, los cuales suman 60 mil dólares por mes.

Indicó además, que los trabajos en los dos nuevos mercados han seguido avanzando y que la nueva fecha que se ha dado por la empresa  Mercados Nacionales de la Cadena de Frío S.A., para su culminación es a mediados del año 2022.

Ramón Gutiérrez, gerente nacional de Mercados, dijo que el Mercado de Abastos registra un avance del 68% en tanto que las estructuras del público un 57%.

Gutiérrez enfatizó que sostendrán una nueva reunión con la empresa encargada de la construcción de ambos mercados, para intentar acelerar los trabajos.

VEA TAMBIÉN: Suspendido del cargo juez acusado de mora judicial en la provincia de Chiriquí

Admitió además, que se intenta cumplir con los compromisos financieros que se tienen con la empresa, los cuales han sido incluidos en el presupuesto del años 2022.

La construcción del mercado público tiene un costo de 10.6 millones de dólares y el mercado de abastos 15.5 millones de balboas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Suscríbete a nuestra página en Facebook