provincias

Autoridades tratan de reubicar asentamientos informales en Panamá Oeste

Estas entidades ya se han reunido en diversas ocasiones con los residentes de estos asentamientos y estableciendo mecanismos para su reubicación en sitios que no perjudiquen el medio ambiente.

Eric Montenegro - Actualizado:

Uno de los casos que se analiza es el de la comunidad de Nueva Luz en el distrito de Arraiján, provincia de Panamá Oeste, ubicado dentro de una zona de uso y administración del Ministerio de Ambiente.

Una comisión interinstitucional conformada por el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), evalúan zonas para la reubicación de asentamientos informales en la provincia de Panamá Oeste.

Versión impresa

Estas entidades ya se han reunido en diversas ocasiones con los residentes de estos asentamientos y estableciendo mecanismos para su reubicación en sitios que no perjudiquen el medio ambiente.

Uno de los casos que se analiza es el de la comunidad de Nueva Luz en el distrito de Arraiján, provincia de Panamá Oeste, ubicado dentro de una zona de uso y administración del Ministerio de Ambiente.

La Unidad de Bienes Revertidos del MEF ha advertido que la ubicación de este caserío está afectando la reserva forestal cercana a la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá. 

El secretario general del Ministerio de Ambiente, Jair Urriola, indicó que técnicos de la dirección de Información Ambiental informó que, por medio de imágenes satelitales, se analizan las zonas viables para la reubicación; además de la cantidad de hectáreas necesarias.

Según las autoridades del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial de Panamá (Miviot) en la actualidad se han identificado 395 comunidades cuyos residentes no han legalizado sus terrenos muchos de ellos logrados por medio de invasiones.

De este total unos 266 asentamientos informales, que representan el 67%, están en las provincias de Panamá y Panamá Oeste, según cifras de Miviot.

En Panamá Oeste estas comunidades informales se concentran en el distrito de Arraiján, con 67 comunidades y 6,859 familias. La Chorrera, con 11 comunidades y 1,232 familias. En Capira hay registradas 5 comunidades informales en las que habitan unas 436 familias.

En Panamá unas 53,479 familias viven en terrenos del Estado o privados sin acceso adecuado al agua, saneamiento y otros servicios, mala calidad estructural de la vivienda y hacinamiento.

VEA TAMBIÉN: Sinaproc baja a alerta amarilla para Chiriquí

Técnicos de la Dirección de Información Ambiental de MiAMBIENTE, por medio del sistema de imágenes satelitales, ubican lugares para los habitantes de varias  comunidades, estos lugares están en áreas bajo uso y administración del MiAmbiente.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Un 36% de los jóvenes en Panamá entre los 18 y 29 años son 'ninis'

Sociedad ¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Sociedad Martinelli pide investigar los $70 millones de más que costó el hospital de Bugaba debido al abandono de la obra

Sociedad Pista de patinaje sobre hielo de la Alcaldía abre el domingo; es gratis y se ubicará en la Cinta Costera

Sociedad Fallece Gabriel Diez Polack, destacado empresario del sector de la construcción

Provincias La Chorrera celebra los 204 años de la independencia de Panamá de España

Economía Panamá, reelegido en la Categoría A de la OMI para el bienio 2026-2027

Provincias Padrastro 'violador', a la celda por abusar de niña de 10 años en Colón

Mundo Trump anuncia que empezará a detener el avance de narcos de Venezuela por tierra

Economía Estudio revela que informalidad laboral alcanza el 47% a nivel nacional

Sociedad Comisión para acelerar la unificación del Minsa y la CSS se activa y pronto sería un hecho

Política Asamblea aclara que no recibió invitación formal para viaje a Taiwán ni pagará viáticos

Mundo Pérdida de confianza en las vacunas aumentará los casos de neumonía y meningitis, según la OMS

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Provincias Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Política Mulino dice que no le encuentra sentido práctico a visita a Taiwán de diputados

Sociedad Desalmada abandona a su bebé en un monte de Río Sereno; Senafront la rescató

Provincias Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Provincias Harán simulacro de mudanza al nuevo hospital en Colón

Variedades Raúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizado

Suscríbete a nuestra página en Facebook