Skip to main content
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Sinaproc baja a alerta amarilla para Chiriquí

1
Panamá América Panamá América Domingo 07 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí / Los Santos / Tierras Altas

Sinaproc baja a alerta amarilla para Chiriquí

Actualizado 2020/11/25 08:18:45
  • Roberto López Dubois
  •   /  
  • rlopez@epsa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Debido al nivel de alerta en Chiriquí, las operaciones serán coordinadas en el COE lo que permite mayor agilidad y mejor uso del recurso.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las labores de rescate se complican un poco porque cada vez el terreno se va compactando, debido a ello se ha llevado maquinara al lugar. Salvador Martínez

Las labores de rescate se complican un poco porque cada vez el terreno se va compactando, debido a ello se ha llevado maquinara al lugar. Salvador Martínez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fuerza de Tarea Conjunta continúa la búsqueda de 12 personas que permanecen desaparecidas en Tierras Altas

  • 2

    La Fuerza de Tarea Conjunta rescata sanos y salvos a dos excursionistas en el área boscosa de Arraijancito

  • 3

    Fuerza de Tarea Conjunta encuentra sin vida al hombre que fue arrastrado por las aguas del río Estivaná

El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), bajó el nivel de alerta para la provincia de Chiriquí a amarilla, luego de permanecer en rojo desde los primeros días del mes a causa de los destrozos causados por los efectos colaterales de los huracanes Eta e Iota y la onda tropical 47.

Esta alerta solo se mantiene para la provincia de Chiriquí y fue levantada en el resto del país, donde se mantienen los monitoreos.

Según la directora del Centro Nacional de Emergencia (COE) del Sinaproc, Yasmin Delgado, la alerta se mantiene en Chiriquí porque aún se realizan operaciones de rescate, rehabilitación, reconstrucción y atención de afectados.

Los diferentes COE que habían sido establecidos en otras provincias están cerrados y actualmente los funcionarios trabajan en la elaboración de los informes finales y la distribución de ayuda en los casos en que aún es necesario.

Explicó la funcionaria que en el caso de la provincia de Los Santos, ayer se les entregó la asistencia humanitaria.

Delgado dijo que mantener este nivel de alerta en Chiriquí permite que siga operando el COE y que las labores sean coordinadas desde allí, lo que agiliza las acciones y permite un mejor uso de los recursos ya que todas las instituciones involucradas deben mantener el personal y recursos empeñados en las labores de asistencia.

Personal

En Tierras Altas hay unos 70 funcionarios del Sinaproc, entre ellos rescatistas y voluntarios, que están involucrados en las labores de búsqueda de dos jóvenes que se encuentran desaparecidas y que según la información de que se dispone, fueron sepultadas por un alud de tierra en las fincas Morgan y Morgan, y Jimmy Carter.

Dichas labores, aseguró, se complican un poco porque cada vez el terreno se va compactando, debido a ello se ha llevado maquinaria al lugar, para avanzar en la búsqueda de los cuerpos.

VEA TAMBIÉN: Operativo policial en Arraiján logra la detención de dos ciudadanos, incautación de droga y dinero en efectivo

También en el área se trabaja en la reconstrucción y junto a otras instituciones, se realizan labores de demolición de las viviendas que no podrán volver a ser habitadas debido a que la zona no es segura para las viviendas.

Pero también se mantiene personal en el área de Barú, donde aún hay personas en albergues que están siendo atendidas y otras en el área de Soloy en la comarca Ngäbe-Buglé, donde se llevan alimentos por medio del puente aéreo, a causa de los daños en carreteras y caminos debido al impacto de los huracanes Etae Iota.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Qué pasará después?

Según Delgado, se recomendará que muchas de las viviendas afectadas sean declaradas como inhabitables y que estos suelos solo sean dedicados para la agricultura solamente, para que no vivan a orillas de las corrientes de agua de los cerros que están debilitados y en algunos casos hasta inestables.

Muchos de los residentes en el área se han mostrado de acuerdo con dedicar las áreas para agricultura solamente.

"Desde el día que llegaron nuestros ingenieros a realizar las evaluaciones se ha levantado un informe técnico que explica que las áreas no son habitables", detalló.

Agregó que además de las labores de rescate, asistencia y reconstrucción los funcionarios de Sinaproc darán información a los residentes de como manejarse durante situaciones como las que vivieron para que estén más seguros.

 

COMUNICADO
Sinaproc levanta la Alerta Roja y la Alerta Amarilla en la República de Panamá. pic.twitter.com/3NWubIdZ8l— SINAPROC PANAMA (@Sinaproc_Panama) November 24, 2020

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

En la Asamblea hay un proyecto que busca que las bolsas biodegradables sean gratis. Foto: Julia M Cameron/Pexels

¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

El alcalde Mayer Mizrachi junto a la ministra Jackeline Muñoz. Foto: Cortesía

Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

El presidente Mulino participó esta semana en la Expo Osaka. Foto: Cortesía

Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Lo más visto

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

confabulario

Confabulario

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".