Skip to main content
Trending
Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del añoLicitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027 'Vishing' y el riesgo de las llamadas extrañasUTP evaluará condición de hospitales y clínicas de la CSS
Trending
Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del añoLicitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027 'Vishing' y el riesgo de las llamadas extrañasUTP evaluará condición de hospitales y clínicas de la CSS
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Bebidas fermentadas inciden en la violencia

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Bebidas fermentadas inciden en la violencia

Publicado 2007/05/21 23:00:00
  • Melquíades Vásquez A.

En los distritos de alto consumo, hay violencia doméstica, casos de lesiones personales, riñas y escándalos.

VERAGUAS.- Santiago.- Como en los mejores bares o cantinas de un pueblo, en muchos lugares apartados de la provincia de Veraguas se puede encontrar variedad de bebidas alcohólicas, a gusto del consumidor. Sin embargo, son productos considerados como ilegales por las autoridades, por ser dañinos para la salud.
Son bebidas fermentadas, que además se les atribuye ser uno de los factores que incide en los actos de violencia en muchas comunidades veragüenses.
Este año, los operativos se han intensificado en diferentes puntos de la provincia con resultados bastante alentadores y preocupantes.
Por un lado se han decomisado miles de galones que ya no traerán consecuencias, pero a la vez, se piensa que así como se logró confiscar cierta cantidad, puede haber más en las calles.
Cerca de 2 mil 800 galones de bebidas fermentadas ha logrado decomisar en lo que va del año, la Policía Nacional de Veraguas, en los operativos organizados con algunos alcaldes y corregidores.
Las autoridades han mostrado su preocupación e interés por el aumento de la violencia, muertes, enfermedades y acciones delictivas por el alto consumo de las bebidas clandestinas.
Se habla de chirrisco, guarapo, chicha fuerte, bujo, pecho de sapo, pujillo, güisqui de maíz y otras.
Los distritos de la provincia que presentan delitos y faltas relacionadas con el consumo de estos productos están Río de Jesús, La Mesa, Cañazas, Las Palmas, San Francisco, Calobre, Soná Santa Fe, Montijo y Santiago.
Rafael Tristán, alcalde de La Mesa, informó que para ese sector está solicitando de forma urgente, un operativo de varios días para arrestar a los fabricantes de chirrisco, puesto que se conoce de varias muertes de personas, incluyendo a jóvenes, por la supuesta ingesta excesiva de las bebidas alcohólicas fermentadas.
La primera autoridad de ese distrito dijo que hay serios indicios de que muchos de los enfermos con cirrosis hepáticas eran bebedores de bebidas fermentadas.
En una entrevista anterior, el médico Doménico Melillo, miembro de la Asociación Nacional Contra el Cáncer en Veraguas, sostuvo que el cáncer de estómago en personas puede ser a causa del exceso de consumo de chirrisco y otras bebidas alcohólicas.
Los especialistas han informado que el consumo de las bebidas fermentadas afecta de manera rápida el organismo de los consumidores trayendo como consecuencia final la muerte.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".