Skip to main content
Trending
Armor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en CurazaoConfabulario
Trending
Armor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en CurazaoConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Bocas del Toro, una provincia que nace con la República

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Bocas del Toro, una provincia que nace con la República

Publicado 2003/11/16 00:00:00
  • REDACCION
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Y es que desde el jueves pasado, son miles los que se han dado cita en las diferentes islas del archipiélago de la provincia, islas como Carenero, Colón, Bastimentos, Solarte, Bocatorito y otras, que han sido mudos testigos de la gran cantidad de personas que han llegado desde muchos puntos del mundo, a las celebraciones.
Los lugares de diversión popular, las presentaciones de artistas locales y foráneos en la tarima principal ubicada en el parque de la Isla Colón, las carreras en lanchas, entre otras actividades, han sido parte de los atractivos brindados a los visitantes.
El sábado, más de mil alumnos acompañados de padres de familia y maestros se trasladaron a borde del ferry para participar en los desfiles, esta vez clasificados solamente para estudiantes de primaria.
Debido a lo extenso del desfile, la Junta de Festejos prefirió dividirlo, siendo así que hoy participan otros cientos de estudiantes pero de secundaria. Entre los invitados por la junta se espera más de 5 mil personas; solamente para la alimentación se han dispuesto 5 mil 500 comidas, se informó.
En el aspecto económico, la celebración promete una importante inyección de dinero a la región, desde el que vende raspado, hasta el que alquila una habitación de un hotel cinco estrellas; el que alquila avionetas para sobrevuelos y las lanchas para paseos acuáticos, todos están convencidos que su fin de año, lo pasarán bien.
Bocas del Toro fue fundada el 16 de noviembre de 1903, 13 días después que la República. Junto a la provincia nace una era de riquezas, como la explotación de la empresa bananera, la pesca, el intercambio de especias y materias propias del lugar, y de inversión en infraestructuras que estaban limitadas por los terrenos prevalentes en el sector, lodazales y manglares.
En 1904, ejecutivos de la transnacional, United Fruit Co., descubrieron que garantizando la salud de sus trabajadores aseguraban su inversión en las plantaciones bananeras, por ello deciden rellenar con arena lo que hoy se conoce como la Isla Colón, actual cabecera de la provincia.
De esta manera, evitan la proliferación de mosquitos portadores de la fiebre amarilla, devastadora enfermedad que hizo su nefasta entrada cuando los franceses hicieron los primeros esfuerzos por construir un canal en el istmo.
Una diversidad de razas, costumbres y credos religiosos, llegaron con quienes se embarcaron en esta aventura, en busca de mejores tiempos. Centroamericanos, franceses, antillanos, europeos, norteamericanos etc., influyeron mucho en lo que actualmente es Bocas del Toro.
Se las ingeniaron y jugaron por primera vez la lotería, en el sector fronterizo de Guabito. También en esta provincia, se realiza por primera vez en la historia republicana las carreras de caballo y se construyen en la Isla Colón los primeros consulados y embajadas.
La provincia ha tenido 52 gobernadores según dato extraído de una síntesis literaria, escrita por el profesor Guillermo Smith, historiador y educador bocatoreño.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Armor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull Racing

Roberto González (izq.) y Carlos Samudio con el equipo italiano Team Solution Tech - Vini Fantini. Foto: Instagram

Rali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundial

René del Fluminense (izq.) disputa el balón contra el Cole Palmer del Chelsea. Foto: EFE

Chelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Panamá cae ante República Dominicana: Foto: Cortesía/Serie del Caribe

Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao

Confabulario

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".