provincias

Cambian medida cautelar a cinco de siete presuntos implicados en tráfico ilegal de migrantes

Nilo González, uno de los abogados de la defensa precisó que lo que no puede suceder es arraigar a estos siete ciudadanos en una cárcel, con argumentos débiles.

Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Las siete personas fueron detenidas durante la "Operación Matsu". Foto. Archivo

Un Tribunal de Apelación de la provincia de Chiriquí aprobó cambiar la medida cautelar a reporte periódico cada semana a cinco de siete personas imputadas por el delito de tráfico ilegal de migrantes.

Versión impresa

Cabe recordar que en este caso están presuntamente implicados seis transportistas y un comerciante.

Nilo González, uno de los abogados de la defensa precisó que el Ministerio Público, tiene los indicios de un presunto delito, que debe ser investigado en profundidad.

Dijo además que en un juicio el Ministerio Público debe probar si tiene la razón o no.

Lo que no puede suceder es arraigar a estos siete ciudadanos en una cárcel, con argumentos tan endebles.

Por otro lado, el abogado Jaime Caballero destacó que los transportistas no han tenido que ver con el presunto caso de tráfico ilegal de personas.

Dejó claro que forman parte de una red delincuencial, y el Ministerio Público no ha podido demostrar su caso y solo ha divagado.

Esta audiencia demoró más de ocho horas, dado que las partes presentaron todos sus alegatos para convencer al juez de apelaciones para que cambiara la medida cautelar de detención preventiva.

Operación Matsu

La Fiscalía Primera contra la Delincuencia Organizada, en conjunto con la Policía Nacional (PN) y el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), dirigen la "Operación Matsu" para desarticular grupo criminal dedicado al tráfico ilícito de migrantes, en su mayoría de nacionalidad china, en la provincia de Chiriquí.

Los migrantes eran trasladados hacia un hotel de la localidad para luego ser llevados en vehículos tipo taxi hasta la frontera con Costa Rica, donde cruzaban de manera irregular sin sellos de entrada.

Según indicaron, hasta el momento han realizado 12 diligencias de allanamientos con un promedio de siete personas aprehendidas en esta operación, incluyendo 6 panameños y un asiático.

Además, ubicaron dinero en efectivo, teléfonos celulares, municiones, proveedores, armas de fuego y otros indicios.

Según informó la Policía Nacional, los ciudadanos eran ingresados por la frontera de Panamá con Colombia, aprovechándose del flujo controlado de migrantes desde el Darién hasta la provincia de Chiriquí.

Entre los lugares donde han efectuado las diligencias de la "Operación Matsu" son los distritos de David, Alanje, Boquete y Bugaba, permitiendo la desarticulación de un grupo criminal por la presunta comisión del delito de tráfico ilícito de migrantes chinos. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
 

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook