Campesinos continúan con la fabricación de carretas
- Emileth Bósquez
Las carretas son utilizadas como medio de transporte y en los diversos desfiles por muchos campesinos.
Artemio Agrazal es uno de los panameños que se desvive por cultivar las buenas tradiciones, es por eso que aún conserva una carreta que fue construida por sus familiares en el año 1903.
Con el pasar de los años esta carreta tuvo algunos daños, sin embargo, es el mejor recuerdo que tiene de sus ancestros, es por eso que junto a su padre, decidieron desarmar y reparar con nueva madera la carreta.
Agrazal manifestó que desde hace tres años compraron unos bueyes que son los que se encargan de jalar la carreta, además de darles vistosidad durante los desfiles.
Esta carreta es oriunda de Capellanía de Natá, y está construida con madera de laurel traída de lo que tradicionalmente se conoce como el monte.
Pero además de conservarla como recuerdo de las mejores épocas de sus familiares, también les ha servido como medio de transporte, debido a que durante el periodo de verano, la utilizan para acarrear caña del ingenio La Estrella.
Agrazal alegó que en los concursos que se realizan en Capellanía siempre figura en el primer y segundo lugares.
Por su parte, Gloriela Rodríguez, maestra en el Centro de Educación Básica Abelardo Herrera, señaló que la carreta de Agrazal es tan famosa, que decidieron alquilarla para utilizarla durante los desfiles.
Rodríguez dijo que para darle un toque especial procedieron a adornarla con pipas, cañas, el motete, la atarraya, el manojo de arroz y naranjas, porque así era como nuestros campesinos arreglaban sus carretas.
La Loma del Pájaro es el nombre que adquirió la carreta del corregimiento de Barrios Unidos.
Las carretas además de ser utilizadas en los desfiles, son el medio de transporte de los campesinos que viven en Capellanía de Natá.
Regularmente son utilizadas para acarrear la leña que es utilizada diariamente para cocinar los alimentos.
Estas carretas constan de llantas que pueden ser de madera, o de vehículos usados.
Estas carretas son alquiladas por diversas instituciones públicas como bancos y escuelas de la región, para ser utilizadas en los diferentes paseos típicos que se realizan durante el año.
Algunos campesinos que se dedican a la construcción de carretas, señalaron que no utilizan ninguna clase de equipo sofisticado para fabricarlas, y los diseños son originales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.