Skip to main content
Trending
Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick CheneyTrazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico
Trending
Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick CheneyTrazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Capira registra la mayoría de casos de leishmaniasis en Panamá Oeste

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Capira registra la mayoría de casos de leishmaniasis en Panamá Oeste

Actualizado 2016/10/07 12:54:39
  • Eric Ariel Montenegro

Para el 2011, fue el año en que mayor número de casos se registraron, con un total de 522.

Atenciones médicas. Foto: Eric Ariel Montenegro.

Atenciones médicas. Foto: Eric Ariel Montenegro.

Entre el 2010 y 2015 en la provincia de Panamá Oeste se han registrado 1,557 casos de Leishmaniasis, siendo la mayoría de ellos en el distrito de Capira.
 

Pese a estas cifras el Ministerio de Salud (Minsa), no logra cumplir con la promesa de instalar un centro de diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad en Panamá Oeste.
 

Las estadísticas oficiales del Minsa indica que durante este período de seis años se han registrado 650 casos de Leishmaniasis cutanea
 

En Panamá, desde el 2001, no menos de tres mil nuevos casos de leishmaniasis son diagnosticados por año; siendo el 90% de los casos provienen de zonas endémicas en las provincias de Bocas del Toro, Coclé, Panamá Oeste, Colón y Panamá Este.
 

Para el 2011, fue el año en que mayor número de casos se registraron, con un total de 522.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".