provincias

Chorreranos y santeños, mezcla de raíces y cultura

Con un paseo folclórico santeños en La Chorrera conmemora este 10 de noviembre el primer grito de independencia de Panamá de España.

Miriam Lasso - Actualizado:

Yuntas de bueyes de Natá son los encargados de guiar las carretas durante las festividades en La Chorrera. Cortesía

La cumbia chorrerana cedió hoy, 10 de noviembre el escenario para que los santeños residentes en La Chorrera, celebren el Primer Grito de Independencia.

Versión impresa

Son 48 años lo que suma la comunidad santeña residente en La Chorrera celebrando esta festividad que tiene como principal objetivo resaltar los valores de la provincia de Los Santos, en un evento ceñido a las expresiones folclóricas.

'No se permite el ingreso de carros, se incentiva la confección con materiales autóctonos, con base en la naturaleza, que mantengan las tradiciones del tamborito, la caja y el acordeón', explicó el vicepresidente del Comité Cultural y de Festejo del 10 de Noviembre de La Chorrera, Carlos Herrera.

Lo anterior se refuerza con los diversos concursos donde se evalúa el estricto cumplimiento de las normas exigidas por la organización, que incluye carretas con elementos naturales, y tamborito originales, sin acordeón, sostiene Herrera.

Se trata de un proceso de planificación que dura un año aproximadamente, que inicia con la presentación de la reina en el mes de agosto, y la confección de una revista para atraer a los patrocinadores.

VEA TAMBIÉN: Diputados de la Asamblea Nacional se gastan 106 mil dólares en viajes y viáticos en solo tres meses

Pero lo que hoy se celebra con un desfile folclórico, no siempre fue así. Rubelio Herrera, miembro del comité, recordó que en sus inicios se trató de un desfile cívico con las escuelas que culminaba con un baile típico en la antigua Espiga Interiorana, un desfile, sin reinas, y sin carretas.

El paseo folclórico fue el resultado de un permiso concedido, en medio de una restricción de los desfiles cívicos a nivel nacional, detalló el organizador.

Rubelio Herrera también destacó de esta celebración la fusión de las tradiciones chorreranas con las santeñas. 'La mayoría de los organizadores somos chorreranos, son poco los que tenemos cédula 7, y es lo bonito de esta tradición. Una mezcla de santeños y chorreranos', sostiene.

VEA TAMBIÉN: Niño de ocho años se quita la vida en su cuarto

Las carretas

En cuanto, a la confección de las carretas, por ser un vehículo debe cumplir con normas de seguridad, tales como altura de la estructura. Estas no pueden sobrepasar los dos metros para evitar situaciones con el cableado eléctrico, con un peso no mayor a los 20 quintales, con estructuras que no sobrepasen la plancha para evitar afectaciones a las yuntas de bueyes y cero licor para los carreteros.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook