Cierran fábrica de boli
Publicado 2000/10/12 23:00:00
- Carlos A. RodrÃguez
El Ministerio de Salud (MINSA) en la provincia de Chiriquí ordenó el cierre de la fábrica "La coqueteña" dedicada a la elaboración de refrescos.
Se conoció que este local operaba clandestinamente y de manera insalubre en la barriada San José, frente a la iglesia Don Bosco de la ciudad de David y cuyo propietario era el señor Luis Rojas.
Una fuente ligada a la entidad de Salud indicó que los encargados en la elaboración de estos refrescos, no tomaban en cuenta los mínimos requisitos de salud, ya que los instrumentos utilizados contenían gran cantidad de moho.
Agregó que cuando los funcionarios del Departamento de Protección de Alimentos, realizaron la inspección, pudieron detectar que tanto el equipo como el local, carecían de las medidas sanitarias requeridas; igualmente no contaban con el permiso sanitario y la licencia comercial para operar.
Dijo que las personas involucradas en esta actividad eran reincidentes, ya que en otras ocasiones habían sido reportados, pero al llegar los funcionarios al lugar indicado, éstos hábilmente se habían trasladado a otro sitio; situación que impedía el decomiso del equipo utilizado en la fabricación de los bolis.
Además del equipo y la materia prima decomisada, se incautó gran cantidad de plásticos, pertenecientes a otra fábrica dedicada al mismo negocio.
Anteriormente a esta fábrica se le había decomisado gran cantidad de plásticos pertenecientes a de otra empresa, los cuales utilizaban para envolver el producto una vez procesado y de esa manera lo introducían a los locales comerciales.
El vocero manifestó que la bodega donde fabricaban el producto era utilizada también como residencia; y la misma carecía de ventilación.
Se conoció que este local operaba clandestinamente y de manera insalubre en la barriada San José, frente a la iglesia Don Bosco de la ciudad de David y cuyo propietario era el señor Luis Rojas.
Una fuente ligada a la entidad de Salud indicó que los encargados en la elaboración de estos refrescos, no tomaban en cuenta los mínimos requisitos de salud, ya que los instrumentos utilizados contenían gran cantidad de moho.
Agregó que cuando los funcionarios del Departamento de Protección de Alimentos, realizaron la inspección, pudieron detectar que tanto el equipo como el local, carecían de las medidas sanitarias requeridas; igualmente no contaban con el permiso sanitario y la licencia comercial para operar.
Dijo que las personas involucradas en esta actividad eran reincidentes, ya que en otras ocasiones habían sido reportados, pero al llegar los funcionarios al lugar indicado, éstos hábilmente se habían trasladado a otro sitio; situación que impedía el decomiso del equipo utilizado en la fabricación de los bolis.
Además del equipo y la materia prima decomisada, se incautó gran cantidad de plásticos, pertenecientes a otra fábrica dedicada al mismo negocio.
Anteriormente a esta fábrica se le había decomisado gran cantidad de plásticos pertenecientes a de otra empresa, los cuales utilizaban para envolver el producto una vez procesado y de esa manera lo introducían a los locales comerciales.
El vocero manifestó que la bodega donde fabricaban el producto era utilizada también como residencia; y la misma carecía de ventilación.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.