Skip to main content
Trending
Encuentran armas, municiones, cargadores, celulares en la cárcel de Nueva EsperanzaHéroes de la Gesta Patriótica del 9 de enero de 1964 reciben pago de la pensión vitaliciaOpiniónTrazo del DíaSporting es eliminado en el último minuto por Xelajú
Trending
Encuentran armas, municiones, cargadores, celulares en la cárcel de Nueva EsperanzaHéroes de la Gesta Patriótica del 9 de enero de 1964 reciben pago de la pensión vitaliciaOpiniónTrazo del DíaSporting es eliminado en el último minuto por Xelajú
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Cierran la carretera principal en Breñón por hundimiento de la tierra

1
Panamá América Panamá América Viernes 03 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí

Cierran la carretera principal en Breñón por hundimiento de la tierra

Actualizado 2019/10/05 14:39:12
  • José Vásquez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

Armando Palacios, director regional del Sinaproc, señaló que el cierre se da por hundimiento profundo en la vía, lo cual pone en riesgo la seguridad de los conductores y residentes, lo que motivó tomar la medida.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se presume que el hundimiento de la vía ha sido por  las intensas lluvias. Foto: José Vásquez.

Se presume que el hundimiento de la vía ha sido por las intensas lluvias. Foto: José Vásquez.

Se presume que el hundimiento de la vía ha sido por  las intensas lluvias. Foto: José Vásquez.

Se presume que el hundimiento de la vía ha sido por las intensas lluvias. Foto: José Vásquez.

Las autoridades del Ministerio de Obras Públicas (Mop) y el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) decidieron este sábado cerrar temporalmente la carretera que conduce de Paso Canoas a Río Sereno a la altura de la comunidad de Pavón en el corregimiento de Breñón, debido a que en las últimas horas se amplió la grieta (hundimiento) que atraviesa la carretera.

Armando Palacios, director regional del Sinaproc, señaló que se presume que el hundimiento de la carretera se da posiblemente por las intensas lluvias que se están registrando y posibles fallas tectónicas que por años han venido repitiéndose en esta zona limítrofe con la hermana Republica de Costa Rica.

Por su parte Arturo López, director del MoP en Chiriquí,  indicó que no se permitirá el paso de vehículos para evitar situaciones graves que traigan hechos lamentables, por el peligro que representa.

El funcionario afirmó que el cierre es temporal, hasta tanto los ingenieros de la Dirección de Estudios y Diseños del Ministerio de Obras Publicas, identifiquen la trayectoria de la falla tectónica, que les permitan con seguridad presentar un nuevo alineamiento de la carretera de forma más segura y permanente.

VEA TAMBIÉN: Homicidio con arma blanca en riña dentro de una gallera en Dolega 

Sostuvo que actualmente los moradores de la zona pueden viajar de esta zona hacia la comunidad del Valle de la Mina, Dominical, San Andrés hasta la carretera Panamericana y de ahí hasta Paso Canoas, tomándole más tiempo de lo acostumbrado, pero de una forma segura.

Por su parte Saturnino Torres, geólogo quien visitó el lugar, declaró que hay elementos que tienen incidencias en este fenómeno que mantiene alarmada a la comunidad, entre ellos  que el suelo en esta zona no es consolidado, es poroso y no tiene material vegetal, lo que ocasiona que el agua se acumule en los espacios de la tierra y por peso la tierra sede causando los hundimientos, sumado a las fallas tectónicas que hay en esta zona.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

VEA TAMBIÉN: Consternación en Santiago por femicidio de una docente de la escuela de La Soledad 

Torres subrayó que se tiene que continuar con los estudios y poder adoptar medidas preventivas con los residentes de la comunidad, debido a que se puede agravar el problema por las constantes lluvias. Manuel Enrique Cedeño, representante del corregimiento de Breñón, solicitó ayuda a las autoridades para buscar una respuesta a este problema que afecta a esta comunidad productora, la cual necesita de la carretera para sacar sus productos al mercado nacional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Encuentran armas, municiones, cargadores, celulares en la cárcel de Nueva Esperanza

Héroes de la Gesta Patriótica del 9 de enero de 1964 reciben pago de la pensión vitalicia

Opinión

Trazo del Día

Ramsés Shadith de León del Sporting (der.) disputa el balón contra un juugador de Xelajú. Foto: EFE

Sporting es eliminado en el último minuto por Xelajú

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Nayib Bukele, presidente de El Salvador

Prohibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Presentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

La normativa otorga este derecho al “buen conductor vehicular”. Foto: Archivo

Ejecutivo analiza descuento del 25% en pólizas de seguro de autos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".