Skip to main content
Trending
ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río IndioMarelissa Him se prepara para brillar en Premios Juventud 2025Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'La competencia de Jimmy Kimmel sale en su apoyo: 'Todos somos él'
Trending
ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río IndioMarelissa Him se prepara para brillar en Premios Juventud 2025Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'La competencia de Jimmy Kimmel sale en su apoyo: 'Todos somos él'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Ciudad Hospitalaria tendrá problemas por la falta de especialistas

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ciudad Hospitalaria tendrá problemas por la falta de especialistas

Publicado 2016/07/14 00:00:00
  • José Vásquez/provincias.pa@epasa.com/@josechiriqui

La Ciudad Hospitalaria que se construye a un monto de 113 millones de dólares a un costado del hospital Rafael He...

La construcción de la Ciudad Hospitalaria de David inició bajo la administración anterior. /Foto José Vásquez

La construcción de la Ciudad Hospitalaria de David inició bajo la administración anterior. /Foto José Vásquez

La Ciudad Hospitalaria que se construye a un monto de 113 millones de dólares a un costado del hospital Rafael Hernández, en la ciudad de David, enfrentará problemas por la falta de especialistas, reconocen las autoridades de la Caja de Seguro Social en la provincia de Chiriquí.

En la actualidad el hospital regional de David cuenta con 164 médicos, de los cuales 139 son especialistas y una vez entre en funcionamiento la Ciudad Hospitalaria se necesitará una cifra muy superior de médicos especialistas.

El doctor Edgar Romero, director institucional de la Caja de Seguro Social en Chiriquí, reconoció que una vez concluida la obra no se podrán abrir todos los servicios de manera inmediata por la falta de galenos.

"No habrá suficiente médicos para atender en la nueva Ciudad Hospitalaria, ya que no se pueden 'fabricar' y poco a poco se van formando en las diferentes especialidades. No todos los servicios se abrirán y el proceso se dará paulatinamente", aseguró Romero.

La obra es realizada por la empresa Acciona Infraestructuras de Panamá (Elecnor S.A.) y presenta un avance del 74%.

Bonifacio Salvador, jefe de proyecto de la Ciudad Hospitalaria que realiza el consorcio Elecnor, indicó que la parte de la obra que está más avanzada es la torre de consulta externa, la cual está en la fase de terminación con acabados como cielorraso, pisos, sistema electromecánico y las instalaciones de puertas, entre otros detalles.

Salvador señaló que la obra civil deberá concluir en febrero del 2017 y se tomarán unos meses más para las pruebas de servicios electromecánicos (ascensores, sistema eléctrico, instalaciones de aires acondicionados).

'

Claves

Edgar Romero, director institucional de la Caja de Seguro Social, dijo que en las nuevas torres se darán los servicios quirúrgicos que ahora se realizan en el hospital regional y se espera que la atención pueda mejorar.

Afirma que las cirugías cardiovasculares se van a mantener y con la nueva estructura, los quirófanos estarán adecuados para este tipo de intervenciones que son muy delicadas.

Acotó que con la nueva Ciudad Hospitalaria se tendrá que mejorar el proceso quirúrgico, la rotación de camas o sea que los pacientes no queden instalados dentro del hospital por mucho tiempo, para que no se dé el hacinamiento.

Pero dejó claro que se podría extender la entrega, ya que las autoridades de la Caja de Seguro Social informaron que presentarán cambios para que se pueda ampliar el área de producción (cocina), para tener la capacidad de dar alimentos a los pacientes, médicos y personal de turnos.

La construcción de la Ciudad Hospitalaria se inició bajo la administración del expresidente Ricardo Martinelli para dar solución a la crisis que enfrenta el hospital Rafael Hernández, el cual se quedó pequeño con 290 camas para atender a la población asegurada y no asegurada de las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro, Veraguas y la comarca Ngäbe Buglé.

Además de la crisis en cuanto a espacio físico, para atender en el cuarto de urgencias, donde hay un hacinamiento de pacientes.

Se espera que una vez entre en funcionamiento la Ciudad Hospitalaria, tendrá una capacidad de 600 camas, entre las nuevas estructuras y el viejo hospital.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Se desahogará el espacio en el cuarto de urgencias y se podrán efectuar mejoras a las viejas estructuras y quedará funcionando de manera alterna a las nuevas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La ANATI brindará asesoría en materia territorial. Foto: Eric Montenegro

ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Marelissa Him. Foto: Instagram / @tucaramesuenapa

Marelissa Him se prepara para brillar en Premios Juventud 2025

José Ramón Icaza, presidente de la Junta Directiva de la ACP junto al administrador Ricaurte Vásquez. Foto: Cortesía

Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Natti Natasha colaboró en 'Dembow' con Nando Boom. Foto: Instagram / @nattinatasha

Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Jimmy Kimmel, durante la ceremonia de los Premios Óscar, en Los Ángeles (CA, EE.UU.). Foto: EFE / Caroline Brehman

La competencia de Jimmy Kimmel sale en su apoyo: 'Todos somos él'

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

confabulario

Confabulario

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".